La tecnología como herramienta para lo bueno y para lo malo: los alimentos ultra-procesados

IMAGE: Public Domain

Desde que, hace más de quince años, el nutricionista brasileño Carlos Augusto Monteiro constató experimentalmente que aunque los hogares brasileños gastaban menos en azúcar y en aceita, el sobrepeso seguía disparándose, y acuñó primero el término «alimentos ultraprocesados» y, posteriormente, su sistema de clasificación Nova, sabemos positivamente que ese tipo de alimentos resultan perniciosos para nuestra salud. De hecho, sabemos que representan una de las mayores amenazas para la salud pública en general e incluso para la sostenibilidad de los sistemas de salud como tales.

¿De dónde provienen los llamados alimentos ultraprocesados? Sencillamente, de la constatación por parte de la industria alimentaria de que podían hackear nuestros alimentos, y eliminar, añadir o ...

IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Qatar Airways: WiFi con banda ancha con Starlink durante el vuelo

En octubre de 2022, SpaceX lanzó un producto de acceso a internet desde su red de satélites Starlink especializado para aviación. La cuestión no es sencilla: la homologación de ese tipo de equipamiento para aviones es complejísima, y sujeta a precauciones
28
IMAGE: Netflix

Netflix, la publicidad… y el error de generalizar tus circunstancias

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «El error de pensar que el resto del mundo es como tú» (pdf), y es una auto-flagelación personal que trata de explicar mi craso error al analizar el movimiento de Netflix de finales de 2022 cuando comenzó
59
IMAGE: Andreas Volz - Pixabay

Vehículo eléctrico, infraestructuras de carga y cambio de mentalidad

A pesar de que los Estados Unidos han sido tradicionalmente uno de los países desarrollados más refractarios al desarrollo del vehículo eléctrico, las cifras dicen que 1.2 millones de estadounidenses adquirieron un vehículo eléctrico durante el año 2023,
12
IMAGE: Perplexity, ChatGPT, Gemini, Claude and Copilot logos

Rankeando los asistentes generativos

Un muy buen artículo en The Wall Street Journal, «The Great AI Challenge: We test five top bots on useful, everyday skills« elabora un ranking muy completo de los asistentes generativos más populares del momento: Perplexity.ai, ChatGPT de OpenAI, Gemini de Google, Claude de Anthropic, y
21
IMAGE: Urfingus - Depositphotos

El cemento y la descarbonización

El hormigón es el material más utilizado en nuestro planeta después del agua, pero el proceso de extracción y de fabricación de su principal componente, el cemento, que requiere temperaturas muy elevadas, es responsable del 7.5% del total de las emisiones de dióxido de carbono originadas por
23
IMAGE: E. Dans

La inteligencia artificial actual y el panorama anticompetitivo

Una fantástica entrevista publicada por The Wall Street Journal a la presidenta de la Federal Trade Commission (FTC), Lina Khan, sobre el papel de su agencia y del gobierno en el actual panorama de la inteligencia artificial, señala una serie de áreas en las que la
29
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Google y el problema de ser quien es

Cuando OpenAI fue fundada en 2015, Google ya llevaba algunos años reflexionando sobre el desarrollo del machine learning en un entorno con unos recursos de computación cada vez más potentes y más ubicuos, ya había dado el paso de adquirir la Deep Mind de Demis Hassabis, y estaba formando a
10
IMAGE: Depositphotos

Scarlett Johansson, su voz y sus derechos…

El litigio entre Scarlett Johansson y OpenAI a cuenta del posible uso de una voz extremadamente similar a la de la actriz en el asistente de inteligencia artificial generativo de la compañía tiene algunas cuestiones que lo convierten en bastante interesante. En primer lugar,
39
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

La IA y su adopción corporativa

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Inteligencia artificial: ¿hacerla o comprarla» (pdf), y es un intento de aplicar la perenne decisión de si hacer algo o adquirirlo ya hecho a la adopción corporativa de la inteligencia artificial. Es evidente que estamos en plena fase
23