etiqueta: newspapers

IMAGE: E. Dans (CC BY)

El retorno a España de Google News

El servicio de agregación de noticias de Google, Google News, vuelve a España tras nada menos que ocho años de ausencia debidos a la posición estúpida del gobierno de Mariano Rajoy en 2014 combinada con las cerriles exigencias de los medios tradicionales. La noticia es esencialmente buena,
20
IMAGE: Substack

El crecimiento de Substack y el peligro para la prensa

Substack se lanzó al mercado en el año 2017, con la idea de proporcionar un servicio para la monetización de newsletters enviadas a través de correo electrónico. Básicamente, una plataforma muy del estilo de Medium en la que localizar a personas que escriben sobre los
17
IMAGE: Twitter

Los Super Follows de Twitter y el imparable crecimiento de la economía freemium

En un evento de Twitter para analistas, la compañía presentó sus planes para el futuro, previamente desvelados ante la SEC, para conseguir duplicar sus ingresos de aquí a finales del 2023, y para apuntar a tener 315 millones de usuarios diarios
10
IMAGE: Australia map with Facebook and Google logos

Google, Facebook y la vergüenza australiana

Australia se está convirtiendo en el mayor experimento sobre el futuro de la regulación de internet del mundo. Y por culpa de Google, tiene además muy mal aspecto. ¿Qué ha pasado? Primero, es importante conocer algo la casuística de Australia, de su entorno político y de
44
IMAGE: Google and Australia - E. Dans (CC BY)

Google y la batalla de Australia

Juan Diego Godoy, de El País, me envió ayer algunas preguntas por correo electrónico para hablar sobre lo que está ocurriendo con Google en Australia, y hoy incluye algunos de mis comentarios en su artículo titulado «Reemplazar a Google: Microsoft pone Bing a disposición de Australia»
6
IMAGE: Memyselfaneye - Pixabay (CC0)

Las fake news como problema generacional

Un estudio de College Reaction para Axios afirma que los integrantes de la llamada Generación Z están mucho más preparados y son más inmunes a las fake news porque aplican más contexto, matices y escepticismo a su consumo de información. Como profesor que lleva ya un buen número
13
IMAGE: Sollok29 - CC BY SA

Redes sociales e información: no tan sencillo

De acuerdo con un interesantísimo estudio de Pew Research, los norteamericanos que se informan principalmente a través de redes sociales tienden a estar peor informados y a estar más expuestos a información falsa y teorías de la conspiración. El estudio, que vale la pena
27
IMAGE: OpenClipart-Vectors - Pixabay (CC0)

¿Quién debe financiar a los dinosaurios?

Países como Francia o Australia parecen estar avanzando de nuevo en la idea de que empresas de internet como Google o Facebook deben pagar a los periódicos por incorporar su contenido. Otros países, como Irlanda o Malasia, afirman estar muy atentos a lo que hagan los anteriores. En
23
IMAGEN: Portada de El País online (Enero 2020)

La publicidad y la normalización de lo que nunca debió ser normal

Fíjate en la imagen que ilustra esta entrada. Fíjate bien, por favor. Te recomendaría incluso que hicieses clic en ella para verla en su tamaño original y sin sobreimpresiones en rojo, para apreciarla en su plenitud: es la home de El País, uno de los diarios
42