etiqueta: Netflix

IMAGE: Tumisu - Pixabay (CC0)

Netflix como creador y transmisor de fenómenos culturales

El 2020 es un buen año para reflexionar sobre el impresionante poder de Netflix, la primera televisión verdaderamente global de nuestro tiempo, con ya 167 millones de suscripciones en todo el mundo, lo que supone una llegada a muchísimos más usuarios no solo estimando
24
IMAGE: Jorge Simonet - CC BY SA

Las salas de cine y la tormenta perfecta

Todo indica que si el 2020 fue un año maldito para las salas de cine, el 2021 podría pintar igual de mal, si no peor. Warner anuncia que el año que viene distribuirá sus películas en su servicio de streaming HBO Max al mismo tiempo que en las salas de cine, alterando uno de los
29
IMAGE: Pfizer

Las vacunas y la euforia irracional

El anuncio llevado a cabo por Pfizer sobre el impresionante porcentaje de un 90% de eficacia de su vacuna, desarrollada con la compañía de biotecnología alemana BioNTech, está desencadenando una euforia irracional que está no solo llevando a las acciones de la compañía a un fuerte
66
IMAGE: The Social Dilemma - Netflix

Sobre «The Social Dilemma»

Han sido ya varias personas las que me han pedido mi opinión sobre el documental producido por Netflix «The Social Dilemma«, así que imagino que no es mal momento para ponerme con ello. Cuando lo vi, hace varias semanas, me ocurrió lo que suele ocurrirle a una persona que lleva muchos años
23
IMAGE: Quibi logo

Quibi: tener o no tener

Quartz escribe lo que prácticamente supone un epitafio para Quibi: bajo el título «Why Quibi failed«, oficializa lo que todos sabíamos ya desde bastante antes del 6 de abril, que fue la fecha de su lanzamiento. Lo que muchos decían que era un formato novedoso y atractivo de quick bites de diez
13
Internet nació para esto - Yorokobu

Sobre el redimensionamiento de internet, en Yorokobu

Enrique Alpañés, de Yorokobu, me llamó por teléfono para hablar sobre el papel de internet y las redes durante el período de confinamiento, especulando un poco sobre cómo podría haber sido una situación similar hace una o dos décadas, cuando carecíamos de una
11
IMAGE: OpenClipart-Vectors - Pixabay (CC0)

¿Quién debe financiar a los dinosaurios?

Países como Francia o Australia parecen estar avanzando de nuevo en la idea de que empresas de internet como Google o Facebook deben pagar a los periódicos por incorporar su contenido. Otros países, como Irlanda o Malasia, afirman estar muy atentos a lo que hagan los anteriores. En
23
IMAGE: Pxfuel (CC0)

Netflix: big data, long game… y resultados

En varias ocasiones he escrito sobre el uso de la analítica de datos por parte de Netflix y sobre cómo esa estrategia le proporcionaba una clara ventaja sobre los estudios tradicionales que tomaban decisiones en función del «olfato comercial» de algún directivo. Ahora, en
36
IMAGE: App Store and Play Market icons

La crisis del modelo de las tiendas de aplicaciones

La App Store de Apple fue presentada el 10 de mayo de 2008 como forma de proporcionar contenido de todo tipo a la plataforma iOS, de crear un modelo de negocio para desarrolladores de aplicaciones y una interesante vía de ingresos para Apple, y se ha convertido en una
18