No, los países no deben ser dirigidos como las compañías…

IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Un mundo sin césares» (pdf), y está inspirada en la fenomenal contestación de la ingeniera de software y CEO de Bluesky, Jay Graber, a la estúpida grandilocuencia de Mark Zuckerberg. Por cierto, Jay Graber se llama en realidad Lántiān» (蓝天) Graber, es hija de una acupunturista nacida en China y de un profesor de matemáticas de ascendencia suiza, y su nombre en chino quiere decir precisamente «cielo azul», es decir, «blue sky», aunque el detalle es completamente casual y para nada relacionado con el hecho de que sea la CEO de la compañía.

El pasado septiembre de 2024, en un Meta Connect que estuvo caracterizado porque Mark Zuckerberg fue prácticamente la única figura que tuvo protagonismo, el fundador de la compañía apareció con un nuevo estilismo basado en prendas diseñadas por él mismo, entre las que destacaba una camiseta negra con una inscripción en gris que decía, en latín, «aut Zuck aut nihil», una bravuconada que modificaba una frase de Julio César, «aut Caesar aut nihil«, «o César o nada», para compararse con el emperador y afirmar que era la única alternativa para la compañía.

El pasado lunes, Jay Graber llegó a su entrevista en el SXSW con un peinado con un recogido discreto y una camiseta negra sobredimensionada, en lo que algunos interpretaron como una actitud tristemente habitual en directivas norteamericanas, la de rebajar conscientemente su aspecto femenino para así ser tomadas más en serio. Sin embargo, la motivación de Graber era muy distinta: en su camiseta negra, también en gris, aparecía una inscripción también en latín, “Mundus sine caesaribus”, “un mundo sin césares”, una perfecta contestación a la estupidez de Zuckerberg creyéndose emperador.

La frase hace referencia al carácter descentralizado de Bluesky, una red federada que utiliza esa característica para tratar de ser completamente transparente en su gestión, y resistente a la posibilidad de que alguien adquiera la compañía y decida cambiar su naturaleza, como hizo Elon Musk con Twitter. Cuando Musk planteó la adquisición de Twitter para convertirla en lo que hoy es X, los usuarios fuimos víctimas de un comportamiento completamente arbitrario y para nada transparente, que nos llevó a ir comprobando cómo la red se editorializaba hasta el límite, cómo las actualizaciones del propio Musk pasaban a aparecer hasta en la sopa lo siguieses o no, y cómo las conversaciones se convertían en un inmundo montón de basura e insultos, con racismo, descalificaciones y discurso del odio apareciendo por todas partes.

La cuestión resultó evidente al poco tiempo: Musk no había adquirido Twitter como negocio, ni en aras de preservar una supuesta libertad de expresión, ni para crear ningún tipo de super-app: lo había hecho para tener un altavoz para su salto a la política. La idea era hacerse con lo que muchos consideraban el mayor medio de comunicación del mundo, y uno que líderes de todos los ámbitos utilizan para enviar sus mensajes, y convertirlo en un altavoz para sus ideas. Algo en lo que los usuarios en ningún momento tuvimos nada que decir: como mucho, podías votar con los pies e irte.

Sin embargo, las redes sociales tienen algunas características que dificultan esa reacción: los llamados efectos o externalidades de red hacen que irse de una red en la que tienes tus contactos sea una propuesta que muchos se piensan dos veces. Si además añades que las alternativas era, en general, redes de creación reciente en las que podías tener dificultades encontrando a tus contactos y que tenías que partir prácticamente de cero, la cosa hizo que muchos arrastrasen los pies y, simplemente, no hicieran nada, algo que Musk seguramente esperaba.

Al final, Musk adquirió Twitter mayoritariamente con créditos que no pensaba devolver y que los bancos han terminado colateralizando y vendiendo como incobrable, y lo convirtió en una pieza clave de su estrategia de comunicación y de la campaña de Donald Trump, una figura débil y manipulable a base de halagos y donaciones, que simplemente se planteó utilizar como forma de acceder a la política. Musk se había cansado de jugar con compañías, y quería pasar a jugar con países… o con el mundo entero.

Con Bluesky, eso no puede pasar, o es muchísimo más difícil que pase. Y el ejemplo de Bluesky y de otras compañías que crean estructuras similares en las que se dificulta la figura de un César con poder omnímodo es fundamental en el mundo corporativo, como lo es el desarrollar modelos que se alejen de la explotación ilimitada y predatoria del usuario y de sus datos. Ese, definitivamente, no es el modelo que queremos.

Pero más allá del mundo corporativo, lo que tenemos que pensar es en qué momento la manipulación llevada a cabo a través de las redes sociales ha servido para que muchos creyesen que podía ser una buena idea convertir la política en un juego de liderazgos similar. Qué ha llevado a muchos a creer que podía ser recomendable dirigir un país como se dirige una compañía, con ese tipo de liderazgos sujetos a muchísimos menos contrapoderes, controles y balances. El populismo vive precisamente de eso, de convencer a los ciudadanos de que están «tan mal», que solo un liderazgo fuerte y sin contrapoderes que rompa las reglas conocidas puede «salvarlos». Es el fenómeno de los «salvapatrias» como Trump, Milei o el mismísimo Putin, que retuercen las reglas de la democracia para convencer a un montón de ilusos de que ellos son la solución ya no a su problema, sino a todos los problemas.

Y obviamente, ese cáncer de la democracia se ha metastasiado, y ahora está presente en cada vez más países, hasta el punto de que los populistas reclaman elecciones porque saben que gracias a las redes sociales, van a poder manipularlas a su antojo. Algoritmos en realidad sencillos, que parten de la base de dar a un usuario más de lo que le hace reaccionar y de reunirlo con otros usuarios – reales o ficticios – que supuestamente piensan como él, para que «justifique» sus puntos de vista, no se sienta «extravagante» y, sobre todo, para que se radicalice, porque eso le hará aumentar su visibilidad y su popularidad. Ese caldo de cultivo para el populismo está amenazando nuestras democracias y dando alas a auténticos imbéciles que jamás deberían ha ber alcanzado la cuota de poder que tienen, y que además de so ser la solución a ningún problema, son la raíz de muchos más.

Quedémonos con la idea de Jay Graber, «un mundo sin césares», y abandonemos la tentación de recurrir a populistas con recetas mágicas que pasan por eliminar controles y «dirigirnos como si fuéramos una empresa». No, los países no son empresas ni deben dirigirse como tales, y lo dice uno que lleva treinta y cinco años trabajando en una escuela de negocios y enseñando a dirigir empresas. Dejémonos de populismos, pongamos a los payasos en su sitio, y volvamos a plantearnos que las reglas de la democracia son fundamentales y deben mantenerse en su lugar.


This article is also available in English on my Medium page, «A world without Caesars: why do we put up with dictators

91 comentarios

  • #001
    Dani - 12 marzo 2025 - 11:53

    Comparar a Milei con Trump o con Putin…

    Creo que está bastante claro que en el caso de Argentina no ha tenido que convencer a nadie de que el país estaba «tan mal». Todos los argentinos lo sabían desde hace muchos años. La mitad del país lo sufría y la otra mitad se aprovechaba de ello.

    Pero bueno, en unos años se verá en qué ha quedado esta comparación.

    Responder
    • Buzzword - 12 marzo 2025 - 13:21

      Teneis un presidente a la misma altura de Franco

      Ya os cogió con un buen rabo el loco, con eso de las criptos… ¡¡que grandes, está llevando el país a la puta ruina y siguen defendiendo al genio !!

      Responder
      • ALQVIMISTA - 12 marzo 2025 - 13:53

        A ver, que Argentina ya está arruinada, completamente. Lleva ochenta años cuesta abajo y ya tocó fondo hace más de veinte.
        Y esto no es defender a Milei, es simplemente constatar que haga lo haga ese gilipollas, Argentina ya no puede ir a peor.

        No sé qué conseguirá hacer Milei, pero desde luego ochenta años de decadencia no se curan en 15 meses. Ni en 15 años.
        https://www.bbc.com/mundo/articles/ce5461xlzp0o

        Responder
        • Buzzword - 12 marzo 2025 - 14:58

          Pues nada que siga mal vendiendo su pais, privatizando, jodiendo a unos pensionistas con una inflación galopante, y gobernando solo para los más ricos.

          O si no le pasamos la motosierra a él, sin vaselina, y como va a dar lo mismo, haga lo que haga, un sueldo menos, y así uno menos para engañar a su pueblo con las criptos. Que no haya ejército, ni policia, ni casa rosada, ni nada de nada, que se ocupen las casas de cualquiera, si peor no puede ir. Demos una oportunidad a la anarquía….

          PS: Modo irónico, claro.

          Responder
        • Dedo-en-la-llaga - 12 marzo 2025 - 20:16

          Vaya, pareces ignorar que cualquier país puede ir a MUCHO peor de lo que estaba y está Argentina, incluída Argentina.

          Argentina: no creo que sea de hace 80 años, pero no importa, pero lo que sí sé es que yendo sin frenos, cuesta abajo y con el viento a favor (se supone), resulta que poco o nada se movilizaron en la calle como SÍ salieron en tromba, y como si no hubiese un mañana, cuando el Mundial. Ah, para eso nos movilizamos todos, para lo otro, ya si eso otro día. Esta es la gilipollez que acosa a la humanidad, y así nos va.

          Responder
      • Isabel - 12 marzo 2025 - 14:10

        Me he colado hoy sólo por alusiones. Tenéis mensajes tanto Buzzword y Marcos en el pasado post.
        Vuelvo a las mazmorras.

        Responder
        • Buzzword - 12 marzo 2025 - 15:11

          Como eres muy de «chats» te recomiendo character.ai, ahí hay un montón de botijos replicantes.

          Responder
          • Isabel - 12 marzo 2025 - 15:40

            Error. No soporto los chats.
            Esa puya no es propia de ti.
            A las mazmorras de nuevo. Pero, claro, si me mencionáis cuando no estoy….pues por alusiones.
            Así que ni una alusión más. Muchas gracias a todos.

            Responder
            • Buzzword - 12 marzo 2025 - 16:07

              No nos mientas…

          • Marcos - 12 marzo 2025 - 16:15

            Buzz, por Dios, no olvides una de las premisas básicas de Internet. No dar de comer a los Trols.

            A palabras absurdas (y necias)…

            Responder
          • Isabel - 12 marzo 2025 - 17:12

            Buzzword. No acostumbro a mentir, pero tú te pierdes muchos matices debido a la excesiva importancia en los enlaces. Porque hay que ser muy sesgado, y no entender, que no es lo mismo un enlace de una noticia que una experiencia personal. Así que que tu enlaces la información sobre Quinta( con acento) no se puede medir con la experiencia personal de haberle sufrido como director cuando apenas tenía 18 años. Y decías que era buenísmo.
            Eso es de primero de carrera( al menos de la mía).
            Y vuestros insultos demuestran vuestra propia debilidad.

            Responder
            • Buzzword - 12 marzo 2025 - 17:58

              Los enlaces obviamente no eran para ti. Eran para el otro lado, para los extraños

      • Berny - 13 marzo 2025 - 12:00

        Exactamente.
        Libertontos o LiberOtarios les llaman por aquí.
        Las estadísticas que dan están manipuladas en lo macro, pero mienten en lo micro.
        Manipularon salvajemente a través de redes y granjas de trolls.
        Pero el país no aprende.

        Responder
  • #014
    Gorki - 12 marzo 2025 - 12:32

    No quiero para mi país, ni un Milei ni un Bukele, pero si viviera en Argentina o El Salvador, habría votado a Milei y a Bukele.

    Responder
    • Marcos - 12 marzo 2025 - 13:28

      A mi dame algunas de las cositas de Bukele, por favor.

      Conozco a gente dirigiendo colegios de alta clase en El Salvador (yo lo digo en serio, no es familiar, que conste) y la diferencia con la que se vive el país en cuanto a algunas cosas parece ser más que notable.

      Responder
      • Dedo-en-la-llaga - 12 marzo 2025 - 20:11

        Sobre todo para los de clase alta. El mismo cuento de siempre…

        Responder
        • Marcos - 12 marzo 2025 - 21:09

          Pues precisamente no tanto.

          Porque la primera vez que una mujer que era una simple trabajadora, cuenta que se ha retrasado porque a veces los buses llegaban tarde porque atropellaban a gente que andaba por la carretera como si cualquier cosa, o que da igual tu estatus, que eso de ir solos a hacer la compra podía ser un deporte de riesgo…

          No sé si para las altas esferas habrá cambiado, cuando ellos mandan a los curritos.

          De cualquier manera, ya te puedo asegurar que este chaval vasco (no voy a dar más detalles), es de cuba más bien normalita.

          Responder
    • Juan T. - 12 marzo 2025 - 16:18

      No quiero para mi pais a un Sanchez apoyado por separatistas y ultraizquierdistas, pero ante la alternativa de un PP con un VOX trumpista y putiniano ¡ Por Dios que siga Sanchez toda la eternidad ¡

      Responder
      • Javier Lux - 12 marzo 2025 - 19:42

        Estás a milímetros del viejo «rojo-separatistas»….

        Responder
      • Dedo-en-la-llaga - 12 marzo 2025 - 20:01

        «separatistas y ultraizquierdistas», laaaaaviiiiirgen lo que hay que leer por no ser sordo…

        Responder
        • Benji - 13 marzo 2025 - 09:47

          ¿Y cómo si no denominamos a Sumar y Podemos en la parte ultraizquierdista? Solo por curiosidad.

          A lo mejor no son tan ultras como el PCC, pero el marco comparativo es España y son lo más a la izquierda que hay y que tenemos en el parlamento. En BNG podría ser más izquierda aun, pero es minoritario.

          El como Vox, que ahora le ha saludo Aliança Catalana

          Responder
      • Lua - 12 marzo 2025 - 20:05

        La-la-rala-lara-lala…. XDDD

        Responder
    • Matt - 13 marzo 2025 - 01:45

      Vamos que si quieres a Milei y a Bukele.

      Responder
  • #024
    Carlos - 12 marzo 2025 - 13:02

    La situación más frecuente que me estoy encontrando al socializar con amigos, es la de discutir temas (con una actitud excesivamente enérgica) que o son medias verdades, o directamente mentira.
    No es que la manipulación de la opinión sea algo nuevo, pero está alcanzando cotas demasiado extremas, donde personas con altos niveles de educación, al menos en mi experiencia, se están «medievalizando».

    Mi mayor temor es que lo que peor se nos da a los humanos es reaccionar con prevención antes de que se produzcan problemas serios. Solo cuando caes verdaderamente enfermo es cuando quieres parar y hacer cosas por mejorar.

    Responder
    • Marcos - 12 marzo 2025 - 13:37

      Lo he dicho ya muchas veces por aquí.

      ¿A qué te refieres con altas cotas de educación? ¿Grandes estudios realizados en su currículum? ¿Grandes centros educativos?
      Lo siento, pero eso no sirve para nada en absoluto. Porque podemos pensar que son más eruditos de lo normal, si es a lo que te refieres… .

      Pero claro, esa supuesta élite ¿qué contenidos consumían hasta ahora? Mucho se ha tardado en mandar a la cuneta a uno de los fundadores de El País. Y no hablemos de “La Sexta” y su periodista estrella, que se demostró que ocultó o manipuló noticias para perjudicar a X partido.

      Claro, el vulgo popular, si desmerecemos a influyentes personas, pensadores y eruditos… somos lo que somos, vulgo. Porque ellos se encargan de enarbolar la importancia y dignidad de su trabajo, de aquello que consumen (medios), etc…

      Esto no es nuevo, los medios siempre, siempre han manipulado, mucho antes de internet y lo que me sorprende es que la gente se sorprenda y la palabra Fake News la adopten como mantra.
      El sentido crítico, no va de la mano de gente con altas cotas de educación.

      Responder
      • Isabel - 12 marzo 2025 - 14:22

        El problema es tuyo y de los medios. Conoces a Marc Marginedas, corresponsal de guerra, secuestrado en Siria, conoces a Gervasio Sánchez, corresponsal de Guerra y hay muchos más y muchos muertos a diario. No no les conoces porque los medios les tienen infravalorados, mal pagados y peor . protegidos. Y mueren asesinados a diario. No, tú conoces al impresentable de Pérez Reverte, mediocre escritor aunque sea bestseller, conoces a la sexta o a periodistas que manipulan y con cuentas millonarias, ellos ya se encargan de que no conozcas a los otros.
        Saludotes( como dice Enrique) de una dicharachera. Ahí sí acertaste, porque en lo que sí era un bot, o un LLM creado por Enrique erraste absolutamente. Y ya, si soy tonta o no, sinceramente no me importa vuestros agravios. Es muy budista esto que digo.
        Saludotes.

        Responder
      • Buzzword - 12 marzo 2025 - 15:13

        Marcos

        Ahora que no nos peleamos nosotros, nos sale a pain in the ass !!!

        Las vueltas que da la vida

        Responder
        • Marcos - 12 marzo 2025 - 17:09

          No hombre, te puedo asegurar literalmente lo que es saber lo que es eso.

          Mucho tienen que comer algunos para que me maree del dolor y casi me caiga. Por otra parte, yo ya he decidido no alimentar a quien no se debe.

          No sé si prefiero a estos o a Lynx (quien visite cierta web de cine en español sabrá a quien me refiero). Al menos con Lynx sueles echarte risas viendo desde la barrera como la gente rabia :D

          Responder
          • Isabel - 12 marzo 2025 - 17:15

            Tú de budista tienes lo que yo de hombre. Nada.

            Responder
            • Matt - 13 marzo 2025 - 01:56

              Esta ha sido muy buena. Y muy cierta.

            • Marcos - 13 marzo 2025 - 12:11

              Esta es para Matt, sino no habría respondido.

              Me parece curioso, que ahora se repartan también carnets de creencias espirituales.

              Madre mía… .

        • Lua - 12 marzo 2025 - 17:33

          Me voy… pero vuelvo…
          Me he ido, pero aquí estoy…
          Mira que me voy y no volvéis a saber más de mí, eh?
          Pues me voy, ale… peor para vosotros…
          Me pareció oír un lindo gatito… estoy pero no estoy, aunque lo parezca…

          Y vosotros… pitas pitas, alpiste a las palomitas…

          No tenéis delito ni nada… XDDD

          Si escribe como un Troll, si se comporta como un Troll, si interviene como un Troll… no es un pato… XDDD

          Y si… miente:

          «Entre otros muchos méritos, encontramos en las autoras de Al otro lado, un extraño un hecho insólito: al igual que los protagonistas de sus historias, todas se conocieron a través de un chat y a todas les unía su pasión por la literatura. Y fue esta amistad, arraigada durante varios meses de charlas continuadas a través de la pantalla, la que les decidió a comenzar este proyecto común…»

          Parece que no es un Bot… pero si le gusta el chat… XDDD

          Siete mujeres que se conocen por Internet publican un libro de relatos

          ps.- No insistas Isabel… te voy a ignorar… XDD

          Responder
      • Isabel - 12 marzo 2025 - 17:19

        Y tampoco con las de bajas cotas de educación.
        Saludotes
        Gracias Dr. Enrique Dans, hace muchísimos años que aprendo mucho gracias a tu labor. Es impagable. Dile a Francisco que me confunden con un bot, los de iSoco también se van a echar unas risas. Cómo decíamos en la pasada recesión. vamosamorirtodos.

        Responder
      • Carlos - 12 marzo 2025 - 20:29

        Me refiero a gente que, mediante la educación, ha podido aprender y profundizar sobre como funcionan las distintas estructuras del lugar en el que vives. Por ejemplo, entender que cuando ves una noticia, estás viendo la perspectiva que el medio te quiera presentar, y que ese medio puede tener unos valores que inevitablemente influyen en su manera de presentarte dicha noticia. O la educación que te permite tener un diálogo o entrar en una discusión sin necesidad de ofender y sentirte ofendido, o al menos no hasta el extremo de dejar que un pique te haga posicionarte en algo que, con una actitud más crítica y calmada, te permita ver la perspectiva de la otra persona y, aún no estando de acuerdo con ella, comprenderla.
        Considero la educación como un medio fundamental para reducir los intentos de manipulación de ciertas esferas. Con «altas cotas de educación» no hablo de eruditos, filósofos o intelectuales, hablo de gente suficientemente informada y educada como para ser capaz de pensar y razonar más allá de la pura reacción emocional basada más en dicotomías del tipo esto me gusta, esto no, esto me ofende, esto no, esto me conviene, esto no.

        Responder
  • #035
    Javier Cuchí - 12 marzo 2025 - 13:36

    En el siglo XIX y tres cuartas partes del XX, en España un generalito cualquiera (y frecuentemente, más bien mediocre) creía -creía de verdad- que si sabía dirigir una división -que muchas veces, tampoco- podría dirigir un país. Y, dicho y hecho, gobernaron -porque fue más de uno- un país entero como si fuera un cuartel. Y así nos ha lucido el pelo.

    Ahora pasa lo mismo, pero a nivel global y con empresarios (o similares) generalmente procedentes del anarcoliberalismo, sin más ideas -si así pueden llamarse- que reducir el estado al mínimo que ellos consideran unilateralmente imprescindible bajo el (falso) principio de que la empresa privada es más eficiente que la pública.

    Irrita a la gente, además, echándole encima, una -llamémosle- ideología woke, y ya tienes ahí a esos impresentables como huida, falsa huida hacia adelante, para quitarte de encima a los primeros.

    Responder
    • Gorki - 12 marzo 2025 - 14:39

      bajo el (falso) principio de que la empresa privada es más eficiente que la pública
      ¡ Cómo vamos a creer otra cosa ! Si los empleados públicos que conocen alk dedillo la publica, prefiere Muface, (privada) a la Seguridad Social, (pública) , y además te enteras que cuidar un funcionario en la privada cuesta menos que en la pública.

      Responder
      • Buzzword - 12 marzo 2025 - 15:07

        No es Seguridad Social, lleva años llamándose llama Sanidad, y que depende de distinto ministerio…

        Esa Sanidad que dice IDA que no tiene dinero para atender a todo el mundo bien, y luego baja sus impuestos autonómicos, esa comunidad que promociona un circuito de Formula 1, para engañar a los votantes de Bukele en Madrid.

        Y lo de Muface es un anacronismo de épocas anteriores, Paquita la culona estaba respingona y ejecutando cuando se creo.. ¿Tampoco funciona bien la mejor sanidad del mundo en el 75?

        Responder
        • Gorki - 12 marzo 2025 - 16:37

          Músicas celestiales. Los funcionarios, (y sus sindicatos), prefiieren Muface. (privado), a la Sanidad Pública,
          Y lo mas asombroso, la sanidad privada cuesta menos que la pública.

          Responder
          • Buzzword - 12 marzo 2025 - 18:10

            Si fuera tan barata no se hubieran plantado en el concurso las empresas, y hubieran ido a la licitación a la baja….

            que no te enteras !!!

            7291

            Responder
            • Lua - 12 marzo 2025 - 18:35

              PAAAAMMMM…!!!!

            • Lua - 12 marzo 2025 - 20:59

              Bueno, la cosa va asi…

              Franco fue mu’bueno

          • Matt - 13 marzo 2025 - 01:55

            «La sanidad privada cuesta menos que la publica»

            JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAA

            Solo te ha faltado el «me lo ha contado mi amada lider IDA».

            Responder
            • Benji - 13 marzo 2025 - 04:46

              Hombre, objetivamente cuesta menos.

              También es verdad que no te operan de las cosas caras, esas se la dejan a la pública. Así se mantiene una cuenta de resultados excelente.

              El paciente ya se morirá… dale tiempo

            • Buzzword - 13 marzo 2025 - 09:48

              Benji

              Toma el historico de coste de la Sanidad desde años atras los 80 o así y veras que año a año suben, y no solo por aumento de población o IPC, simplemente hay factores como «privatización de la pública», lo de la charca de las ranas de Aguirre, se nota que meten la cuchara… ( y ahí no hay alternancia…)

            • Matt - 13 marzo 2025 - 22:05

              Pues eso.

              Pero no solo eso. Mira en Valencia cuanto nos ha costado la privatización sanitaria.
              Y eso aquí que aun tienen la competencia de la publica, pregunta a un estadounidense que tenga que vender hasta su casa para pagarse un tratamiento y veras.

          • Berny - 13 marzo 2025 - 12:13

            Ajá.
            Es decir, van ahí por amor al prójimo, no son negocio, solo quieren ahorrar recursos de la población.
            En salud no hay argumento que soporte la privatización.
            Más y publicos controles, interventorias es lo que se necesita.

            Responder
      • f3r - 13 marzo 2025 - 15:11

        pero qué dices….madre santa.
        Quien prefiera la sanidad privada a la pública está tarado del todo (si quieres otro día te explico por qué, por si aún no lo has cogido).
        Y, obvio que cuesta menos en la privada, porque no te ofrece ni la mitad de servicio que la pública…

        Por otro lado, conozco a ambas partes (privada/pública) y son exactamente igual de ineficientes, porque el material (la gente de un país en concreto) es el mismo.

        Responder
    • Marcos - 12 marzo 2025 - 15:02

      Que no dudo yo, que lo público sea más eficiente que lo privado, pero que no todo es perfecto…

      Lo que no puede ser es que para asegurar una estabilidad laboral, muchos decidan tirar por opositar.
      ¿No hablábamos hace poco de la innovación? ¿Qué innovación generas si la preocupación es únicamente tener el sueldo asegurado todos los meses?

      Cuidado, ahora no se me vaya a confundir con “hay que dormir bajo el escritorio” de algunos que ya sabemos; obviamente hay que encontrar un equilibrio que actualmente no pasa por un principio meritocrático (no hay más que ver quien preside o presidió ciertos ministerios, en muchas legislaturas de nuestro país incluso las más recientes) y que para despedirlos tiene que haber disparado al juez y casi, casi………. Ni eso (y aquí hilo muy fino).

      Ejemplos de que la administración y lo que no es la administración y su absurda ineptitud podríamos poner docenas de cientos. ¿Cuál es el resultado? Ninguno, nunca hay consecuencias al parecer.

      En este caso existe la escala de grises.

      Responder
  • #049
    Marcos - 12 marzo 2025 - 13:40

    No, los países no deben de dirigirse como empresas.

    Total y absolutamente de acuerdo. Ahora bien, para mí, resulta un fracaso absoluto, la clase funcionarial con trabajos perpetuos. A favor de lo público, pero gestionado un poquito más como lo privado.

    Responder
  • #050
    Guillermo - 12 marzo 2025 - 15:15

    Los países no se deben dirigir como empresas, aunque determinados empresarios y empresas gobiernen los países.

    Responder
    • Lua - 12 marzo 2025 - 18:53

      No todos pueden ser estafadores piramidales…
      …alguno tiene que ser fontanero…

      Responder
  • #052
    Xaquín - 12 marzo 2025 - 15:47

    Mucha gente se está asustando ccn el Pato Gilito Trump, que aún es una versión algo novedosa, como populismo barato, cuando Europa/Zeus ya padeció populismo a porrillo.

    Y sin ir muy lejos, en el tiempo, el neozar Putin es de lo más populista que es puede uno echar a la cara… con asesinatos políticos, entre alta tecnología y simples caídas por la ventana… heredero de un sovietismo, que mantiene descaradamente en su falsa privatización (sigue la nomenklatura), y que, tal que colonos USA, proviene de una colonización bestial del Gran Zar Iván El Terrible, a partir de un «simple» Moscú…

    Comparado con Putin, Trump es un simple grano en el culo de la América Global… y, su parrulito Muskhyde , es una versión menos depravada de las sucesivas KGB paridas por el estalinismo (subyacente) en Rusia… no llega ni a un Rasputin de tercera!!!

    Responder
  • #053
    ENRIQUE - 12 marzo 2025 - 16:14

    Sí, los países deben ser dirigidos como las MEJORES compañías

    Responder
    • f3r - 13 marzo 2025 - 15:13

      ¿podrías argumentarlo? ¿o es un artículo de (tu) fe?

      Responder
  • #055
    Juan T. - 12 marzo 2025 - 16:24

    Tengo «amigos» bastante lúcidos en casi todo y me entero de que han sobrevenido trumpistas y voxistas.

    No hemos perdido la amistad del todo pero por supuesto no es lo mismo.

    Si EDans , un magnifico tecnólogo, no pensara lo que piensa en política tampoco sería lo mismo.

    Y es que son tiempos en que nadie puede sustraerse a posicionarse sobre el elefante en la habitación, a riesgo en caso contrario de hacer el juego al elefante.

    Responder
  • #056
    Salva - 12 marzo 2025 - 16:57

    Hola Enrique, no entiendo lo que dices de «Musk adquirió Twitter mayoritariamente con créditos que no pensaba devolver y que los bancos han terminado colateralizando y vendiendo como incobrable». En el mismo artículo que enlazas dice que colateralizar las deudas es un movimiento habitual de los bancos en este tipo de operaciones. Independientemente de si son de dudoso cobro o no. Por otro lado, el hombre más rico del mundo, me imagino que podrá ir pagando los vencimientos, si no lo hace, los bancos irán a por las garantías (como harán con cualquier currito).

    Responder
  • #057
    Lua - 12 marzo 2025 - 17:21

    Pues igual, algo empresarial si que haria falta…

    El Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León tiene 6,8 millones para formación y está ofertando cursos de:

    Y hablo con conocimiento de causa… XDDD

    Responder
    • Marcos - 12 marzo 2025 - 17:34

      ¿Animaciones Flash? ¿En 2024?

      Madre mía. A esto me refería antes a que la administración pública a veces debería de aprender de la privada. Sí, me gustaría saber en cuáles de ellas hace 12 meses, tenía desarrollo y salidas de algún tipo la animación Flash.

      Responder
      • Lua - 12 marzo 2025 - 17:52

        Marcos, soy entre otras cosas profesor de Formación Continua, y he tenido que rechazar cursos de este estilo, y muchos… me sentía ridículo y no quería formar parte de la estafa.

        Un ejemplo de «que es lo que deben fumar» los que planifican los cursos:

        2005: Curso de Office. 50h Word, 50h Excel, 20 PowerPoint+Outlook

        2009: Curso de Office. 20h Word, 30h Excel 10 Powerpoint+Outlook

        2011: Curso de Office: 50h para Word, Excel, Outlook (Powerpoint se descuelga)

        2016: 14h por materia. (Outlook se descuelga también)

        Adereza esto con:

        2005: material que se entregaba al alumno. Una mochila (para portátil), un cuaderno A4, un boli, un pen USB, un libro para cada materia.

        2024: Al profesor le dan un PDF en un USB (cuando no te lo hacen descargar) con los temarios.

        Añado. El temario de 2024 sigue siendo el de 2005. No se recorta nada. XDDDD

        Ahora explícame como hago mi trabajo… (y donde se van los dineros) XDDD

        Responder
        • Marcos - 12 marzo 2025 - 18:29

          Lo dicho. Ni tanto ni tan calvo. Administración pública con una seriedad y un rigor de la privada.

          Y luego alguien compartió que en China van a enseñar la IA en las escuelas. Nada, nada… aquí… bueno, ya lo has dicho todo.

          Responder
          • Lua - 12 marzo 2025 - 18:33

            Flash…. flashh… coño… XDDD

            Responder
            • Lua - 12 marzo 2025 - 19:02

              (lo siento… en mi cabeza sonaba expectacular…

              cambia el Ice Ice Baby por el Flash, Flash, coño…) XDDD

              vanilla ice – ice ice baby

            • Marcos - 12 marzo 2025 - 20:06

              No pilla ara la broma; hoy estoy muy, pero que muy gris.

              En cuanto a Vanilla Ice, te vas a reír con la casualidad, pero unos 300 días al año, suelo llevar estos pantalones. Qué curioso.

              https://i.etsystatic.com/6419244/r/il/0ebcbb/2384857101/il_794xN.2384857101_p21t.jpg

            • Lua - 12 marzo 2025 - 20:09

              Creeme… te hace falta mas que eso para conquistarme…. es que no tengo familia en Columbia… XDDD

      • f3r - 13 marzo 2025 - 15:46

        tío, deja de mitificar a la privada, que es otro truñaco infumable por favor

        Responder
        • Marcos - 13 marzo 2025 - 22:21

          No mitifico nada, porque simplemente tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Como todo.

          Responder
    • Benji - 12 marzo 2025 - 17:59

      Juas, hahahahahahahahaha

      Responder
      • Lua - 12 marzo 2025 - 18:02

        Oyeeee…. que es muy serio… ehhh??? XDDDD

        Responder
  • #069
    Dedo-en-la-llaga - 12 marzo 2025 - 20:09

    Ops!

    «dirigirnos como si fuñeramos»

    ¿fuñeramos?

    «y ahora está presente en cada vez ás países»

    ¿as?

    A veces los correctores también se despistan.

    Saludos.

    Responder
    • Enrique Dans - 12 marzo 2025 - 20:15

      Gracias. Hoy no pasé ni corrector, ni nada…

      Responder
      • Lua - 12 marzo 2025 - 20:20

        Offtopic sucedaneo…

        Ya van unos cuantos ehh??? XDDD

        Responder
        • Dedo-en-la-llaga - 13 marzo 2025 - 00:04

          Hay correctores que fallan más que una escopeta de feria… Y, a estas alturas, eso parece mentira pero NO lo es…

          Responder
      • Dedo-en-la-llaga - 12 marzo 2025 - 20:24

        De nada.

        Responder
  • #074
    Lua - 12 marzo 2025 - 20:19

    OFFTOPIC (que Alqvimista y Marcos me lo echaran en cara…) XDDD

    Me sorprende que aun, después de un mes, no hayamos tocado este tema en este blog (con lo que llegamos a ser en su momento con la SGAE)

    Movistar está devolviendo dinero a los clientes que reclaman por los bloqueos del fútbol

    De verdad se puede permitir, que cientos de miles de empresas se vayan al garete, solo por los beneficios del «palco»..) ???

    Responder
    • Alqvimista - 13 marzo 2025 - 07:46

      ¡Huy, no te preocupes por los OFF topics! A veces son imprescindibles porque nadie va a mirar artículos anteriores a ver si alguien ha puesto algo nuevo o son temas que suelen estar fuera del radar del Sr. Dans.

      En cuanto a lo de Movistar y La Liga, ¿cómo cotiza que te dejen sin poder trabajar por no poder acceder a github, por ejemplo? ¿A 2€/dia?
      Si cree Movistar que con eso van a callar a las empresas afectadas…

      Responder
  • #076
    Lua - 12 marzo 2025 - 20:26

    OFFTOPIC (2)

    En realidad, deberia haberlo escrito en articulo anterior… pero yo no lo hubiera hecho mejor…

    Frente a una IA que dice sí a todo, una preocupación: así jamás lograremos crear un Einstein o un Newton

    Responder
  • #077
    Rodrigo - 12 marzo 2025 - 21:50

    Mientras a este lado del Atlántico la norma euro7 se puede aplazar un poquito, las normas CAFE relativas a las multas por vender vehículos con altas emisiones de CO2, gracias a las cuales algunos estiman que dejarán de venderse 880000 coches eléctricos en los próximos años se pueden aplazar un poquito y las ayudas a la compra de coches eléctricos ya si eso las dejamos para otro día.

    Y nosotros más preocupados por lo que pasa al otro lado del Atlántico.

    Responder
      • Alqvimista - 13 marzo 2025 - 07:52

        Los que definieron la agenda 2030 fueron tan estúpidos, como para no pensar que la demanda mundial de energía iba a crecer, que había países que iban a tener cada vez una mayor demanda energética.
        Pensaron que simplemente había que cambiar una forma de producción por otra y ya está, problema arreglado, y no, no es así.

        Responder
    • Alqvimista - 13 marzo 2025 - 07:56

      Como ya comenté, hace algún tiempo, gastar dinero en una norma Euro7 es una absoluta estupidez. Sería mucho mejor para rebajar el CO2 que se fuera prohibiendo paulatinamente el uso de vehículos anteriores a la norma Euro6 -2010-. Sería mejor congelar el diseño actual de motores y modelos de automóviles y dedicar íntegramente todo ese dinero, la producción y abaratamiento de vehículos eléctricos. Y que la administración agilice la instalación de cargadores en las carreteras.

      Responder
  • #081
    Ignacio - 12 marzo 2025 - 23:30

    Enrique,

    Hoy toca Zuckerberg…

    Elon Musk no se ha convertido en un psicopata manipulador ayer por la tarde, si utilizaba el cambio clímatico para conseguir sus objetivos o si usaba los peligros de la IA para poner al día su empresa de IA, o si usa su guerra anti-woke para alcanzar el poder político, es algo que ha estado siempre ahí, pero sólo te ha molestado cuando se ha salido de tu narrativa, cuando ya no se ha alineado con lo que consideras bueno para la sociedad.

    Musk es un tipo muy muy inteligente (aquí discrepo seriamente de Gorki) y al que no creo que le importe nada que no sea él mismo, pero eso ha sido así siempre, lo que pasa que sólo te ha molestado cuando se ha cambiado al otro lado del espectro ideológico.

    Estoy viendo en el blog decir cosas a la ligera que no son verdad, Meter a Trump, Milei y Putin en el mismo saco no tiene ningún sentido, te vuelvo a insistir en que no es verdad que Trump haya debilitado esencialmente la democracia de USA, es un presidente más que no te gusta pero un presidente más, bastante más digno y democrático que Biden, Milei es un liberal libertario que no ha empeorado en nada la democracia de Argentina y Putin es un lider totalitario, del que habría que decir como a acabado Rusia así y porque, pero bueno, no tienen nada que ver unos con otros. En mi opinión, esto es una posición extrema que no tiene mucho sentido.

    Responder
    • Dedo-en-la-llaga - 13 marzo 2025 - 00:13

      ¿A ti qué te pasa? ¿Estas ciego? ¿Eres manco de los ojos? ¿O qué? Un auténtico delicuente gobernado un país, eso, sólo eso (y NO lo hace por haber ganado las elecciones, sino porque previamente se lo han permitido), ya dice TODO de la basura democrática que lo ha permitido. Pero es que luego, va el tipejo y se caga encima. O sea, se caga encima de la basura. Y vas tú y dices que eso no es debilitar…, no qué va.

      No obstante, está en los inicios, es un tipo MUY mayor, así que con suerte, poco le quedará… Ahora bien, nada me sorprendería menos que tratar de meter una enmienda para volver a presentarse a las elecciones, (aunque por edad…, que si no, fijo que lo hacía), y con otro poquito, pero esta vez de mala suerte, todo esto acabará, como poco, como «Civil War». Señores, hagan sus apuestas, es la segunda vez que lo digo.

      Responder
    • Matt - 13 marzo 2025 - 02:01

      No se puede comparar ni meter en el saco a todos los presidentes fascistas pero tú los defiendes a todos jajaja
      Lo de que Trump es más democratico que Biden como chiste no está mal pero si te lo crees de verdad es que debes estar más gagá que el propio tio Joe o ser más corto que tu admirado Donald.

      Responder
    • Alqvimista - 13 marzo 2025 - 11:16

      He leído con respeto hasta donde dices «… bastante más digno y democrático que Biden y lo siento pero no, considerar a esa patán recoroso, vengativo y fascistoide más digno y democrático que Biden o que cualquier otro presidente… no, lo siento pero no, eso que dices es una absoluta estupidez.

      Responder
    • Berny - 13 marzo 2025 - 12:29

      Exactamente.
      Libertontos o LiberOtarios les llaman por aquí.
      Las estadísticas que dan están manipuladas en lo macro, pero mienten en lo micro.
      Manipularon salvajemente a través de redes y granjas de trolls.
      Pero el país no aprende.

      Responder
  • #086
    Matt - 13 marzo 2025 - 02:20

    Ni siquiera los dirigen como compañias. Ninguno haría con sus empresas las gilipolleces que hacen cuando gobiernan (bueno, salvo Trump, que es experto en quebrar empresas).
    Mas bien son niños ricos de 8 años a los que nunca nadie les ha dicho que no a nada comportandose como si estuviesen en el patio del colegio.

    Responder
  • #087
    Chipiron - 13 marzo 2025 - 09:51

    Joder… como vuelve a estar el patio…
    Tranquilizaros…

    Un saludo y abrazo a todos!

    Chipiron

    Responder
    • Chipiron - 13 marzo 2025 - 09:56

      De todas formas me mojaré un poquito con lo de Miley:

      Si, está loco de atar, y se ha convertido parte de la triada Milei-Trump-Musk.

      Pero si mis lecturas ***superficiales*** de lo que está pasando en la economía argentina, al menos a nivel de macroeconomía, me parece que no está tan mal. Para el tiempo que lleva (poco más de un año), creo que ha conseguido cuadrar (por primera vez en décadas) el presupuesto del estado. Y, además, la inflación que era escandalosa, sigue siendolo per en casi un orden de magnitud inferior.

      Es mi falsa impresión (debido a falta de información) o hay algo correcto en lo que digo? Porque caiga como caiga este señor, yo siempre digo que al César lo que es del César. Y creo que algunas cosas (quizás sólo a nivel macroeconómico, no creo que a nivel social) SI que han empezado a mejorar.

      Ya me diréis los que estáis más puestos en el tema Argentino..

      Saludos!

      Responder
      • Berny - 13 marzo 2025 - 12:39

        Si, tu impresión es falsa. Lo sabes y lo dices.
        Está pisando el dólar, generando mayor pobreza, erosionando la democracia, fortaleciendo un latente fascismo, y lo dicen quienes, pues todos de izquierda e derecha del espectro.
        Su gobierno los mismos y peores funcionarios de gobiernos ya fracasados.
        Es que en verdad, no hay por donde agarrar. Si interesa, ver análisis de Bercovich y Pagni, a ambos lados del espectro, coinciden.
        Ayer, anoche primeras revueltas y fuertes cacerolazos enAmba y CABA. Se cae a pedazos, lo del criptogate la punta del iceberg.

        Responder
      • Matt - 13 marzo 2025 - 22:11

        Yo tambien te mejoro la macroeconomía de un país en nada. Acabo con todo el gasto publico de un plumazo et voilá … eso sí, los pensionistas que rebusquen en la basura para poder comer, educación y sanidad solo para los que puedan pagarla, si te quedas en paro (y te quedaras porque todos los empleados publicos se van a la calle y muchísimas empresas privadas dependen de subvenciones y contratos publicos, etc) a vivir debajo de un puente, etc.

        Mas o menos es lo que está haciendo Milei.

        Responder
  • #091
    Emilio - 13 marzo 2025 - 20:33

    Musk, Trump, Milei… Y de Sánchez no dices nada?
    Si se critica a Trump también hay criticar a Sánchez porque ambos hacen cosas muy similares

    Responder

Dejar un Comentario

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

 

XHTML: Puedes utilizar estas etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG