etiqueta: Wikipedia

Encarta, un caso interesante

La reciente decisión de Microsoft de terminar con Encarta me pide escribir un poco sobre lo que considero un caso muy interesante, de esos que suelo utilizar en clase: el de un producto que fue capaz de redefinir el funcionamiento de algo tan implantado en los usos y costumbres colectivos como una
52

Información pública y obras colectivas

Es decididamente una buena noticia, sobre todo si el ejemplo cunde: el gobierno alemán decide hacer disponibles en Wikipedia más de cien mil fotografías digitalizadas de los archivos históricos nacionales, la mayor donación de material a la Wikipedia desde su establecimiento, y todavía solo
25

Britannica sigue intentándolo

Encyclopaedia Britannica es uno de esos ejemplos habituales cuando se habla de disrupción debida a la tecnología, utilizado incluso por Clayton Christensen en su «Innovator’s Dilemma». Britannica sufrió el primer hachazo de manos de la Encarta de Microsoft, y la Wikipedia terminó prácticamente
41

La Wikipedia pagará a sus ilustradores

Wikimedia Foundation, la fundación responsable del desarrollo de la Wikipedia, ha anunciado que empezará a pagar una cantidad estándar de unos $40 a las personas que contribuyan ilustraciones originales para determinados artículos considerados clave. Lo cuenta el
21

Vivir en la Edad Media, columna en Libertad Digital

Mi columna de esta semana en Libertad Digital se titula «Vivir en la Edad Media«, y es una pequeña reflexión basada en entradas anteriores sobre el estado de la red actualmente: una división fuerte entre «conectados» y «no conectados», y una masa de
40

El poder de la negación colectiva

Ayer, la verdad, aluciné viendo los telediarios. Concretamente, con la noticia referente a la Wikipedia. Primero, por la cantidad de errores, inexactitudes, clichés y estupideces que pueden llegar a decirse en un medio de comunicación a nivel nacional, de todo lo cual ha hecho una fenomenal
70

Wikipedia, más fiable que la Encyclopædia Britannica

Es una de las principales características de los sistemas abiertos: mientras la comunidad funcione, no dejan de evolucionar. Frente a esto, los sistemas cerrados sólo pueden evolucionar cuando el equipo que los desarrolla decide hacerlo, y sólo salen al mercado con las
62

La Wikipedia como fuente de inteligencia artificial

Es un tema que he comentado un montón de veces y que me parece fascinante: la posibilidad de utilizar la web como una fuente de asociaciones conceptuales con las que alimentar un sistema de inteligencia artificial. Hoy, vía Slashdot, llego a esta página de
8

La conjura de los necios…

«Cuando en el mundo aparece un verdadero genio, puede identificársele por este signo: todos los necios se conjuran contra él» Jonathan Swift, «Thoughts on various subjets. Moral and diverting», citado en «La conjura de los necios», de John Kennedy Toole. Se celebra en Cambridge
15