Cada vez que me asomo al ordenador de algunas personas y veo la experiencia de uso que tienen con herramientas como el correo electrónico o el navegador, me siento como echando una mirada por un agujero temporal de algún tipo, y evoco los tiempos en los que utilizar internet era una …
Un grupo de tres senadores norteamericanos, dos demócratas (Amy Klobuchar y Richard Blumenthal) y una republicana (Marsha Blackburn) han propuesto una ley, la Open App Markets Act, para limitar el poder de las tiendas de aplicaciones, que …
En una agradabilísima y muy participativa sesión de clase ayer con un programa directivo de marketing, volví a evocar uno de los temas que más me preocupan en cuanto a la evolución de la publicidad a lo largo del tiempo, y particularmente en el medio online: los patrones de disonancia …
Apple anuncia a los desarrolladores de aplicaciones que a partir del 8 de diciembre, sus apps tendrán que incorporar una etiqueta similar a la de los nutrition facts de los productos de alimentación, en la que se consignen de manera muy detallada todas las implicaciones para la privacidad …
Me han llamado muchísimo la atención los resultados del experimento llevado a cabo por Twitter para promover que sus usuarios lean el contenido de las noticias antes de darle al botón para compartirlas: la recomendación a los usuarios se introdujo en pruebas selectivas el pasado mayo, y …
Fíjate en la imagen que ilustra esta entrada. Fíjate bien, por favor. Te recomendaría incluso que hicieses clic en ella para verla en su tamaño original y sin sobreimpresiones en rojo, para apreciarla en su plenitud: es la home de El País, uno de los diarios …
Un episodio de protesta durante la presentación del CEO de Baidu, el billonario Robin Li, en la presentación de su evento anual sobre inteligencia artificial se convierte en un movimiento viral, llena de hashtags relacionados las redes sociales chinas y desata una oleada de protestas sobre …
Dentro del absurdo movimiento pendular que acompaña a todos los procesos de adopción tecnológica, 2018 se ha convertido en el año en que empezamos a ver cómo los usuarios supuestamente reclamaban a las compañías tecnológicas que les protegiesen diseñando sus …
Es un tema que me fascina: ¿por qué en tantas ocasiones se hacen las cosas mal cuando podrían, prácticamente por el mismo esfuerzo, hacerse razonablemente bien? En la ilustración, la app oficial de AENA: un intento de facilitar algunos trámites y de agilizar la distribución de …