Estos tres artículos, «Don’t be fooled. This is the calm before the AI storm«, de Megan McArdle en The Washington Post; «How AI is changing American jobs from teachers to nurses« en Bloomberg, y «It pays to use AI on the sly …
En un contexto donde la automatización y la inteligencia artificial transforman rápidamente el mercado laboral, la idea de una renta básica universal (RBU), sobre la que he escrito en numerosas ocasiones, ha ganado relevancia como posible …
Estuve un buen rato hablando por teléfono con Carmen Gómez-Cotta, de Ethic, sobre la sociedad de la distracción y la forma en la que nos enfrentamos a un entorno para el que no estamos preparados, a pesar de que llevemos completamente inmersos en él más de dos décadas, y algunos …
Coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (pdf) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (pdf), me invitaron a participar en una publicación colectiva que aborda el impacto de la llamada cuarta revolución industrial …
En la imagen, las manifestaciones que, en 1919, protestaban contra la vacunación obligatoria de la viruela, una enfermedad que entonces provocaba en torno al 10% de las muertes en ciudades como Londres. El creador de la vacuna, Edward Jenner, fue …
Un artículo en Financial Times, «This is how class wars start«, contrapone la forma en la que los ricos en los Estados Unidos solucionan los «problemas del primer mundo» derivados de la pandemia, con campamentos de verano organizados privadamente por varios miles de …
Lo mínimo que debemos esperar de una página dedicada a la innovación es que nos adelante los debates tecnológicos que tendrán lugar no ahora, sino dentro de diez años. Y la ectogénesis, o crecimiento de un organismo en un entorno artificial fuera del cuerpo …
Esta mañana tuve la oportunidad de participar en la inauguración del curso económico de Castilla y León en la Feria de Valladolid, y quise utilizar un esquema que creo que funcionó razonablemente bien: además de incidir en mi ya habitual mensaje de que la transformación digital no es …
Carlos Risco me contactó por correo electrónico para documentar un artículo en el que estaba trabajando para Port, un nuevo suplemento de El Periódico de Catalunya, y el pasado día 4 lo publicó bajo el título «Sonríe, que nos miran: ¿vivimos ya en un capítulo de ‘Black Mirror’?» …