Perplexity y su navegador Comet: I’ll be watching you…

IMAGE: EDans

La reciente entrevista de Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, en la que revela que su próximo navegador, Comet, rastreará «todo lo que los usuarios hacen en la red «para vender anuncios «hiperpersonalizados», es una muestra clara de cómo algunas empresas tecnológicas siguen sin comprender los límites éticos del uso de datos personales .​

Srinivas argumenta que este seguimiento permitirá ofrecer anuncios más relevantes, basándose en actividades como compras, reservas de hoteles o visitas a restaurantes. Sin embargo, esta lógica ignora deliberadamente el derecho fundamental a la privacidad y la cada vez más claro malestar y desconfianza de los usuarios hacia prácticas invasivas que han convertido a la sociedad actual en paranoica, ...

IMAGE: Grok

Google en el banquillo: el precio de una hegemonía construida a base de restricciones

En el panorama tecnológico actual, Google enfrenta una tormenta perfecta: por un lado, la creciente competencia de chatbots como ChatGPT, Perplexity y otros, que están logrando redefinir la forma en que los usuarios buscan información; y por
22
IMAGE: Grok

Personas mayores y uso de tecnología

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Smartphones y deterioro cognitivo» (pdf), y trata de reseñar algunas de las cosas que la ciencia dice sobre el uso de tecnología, y que contradicen muchas de las que estudios anteriores, que en su mayor parte ya tenían sus conclusiones
46
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

China y la innovación en inteligencia artificial: más allá del silicio y la fuerza bruta

La reciente presentación de la memoria flash más rápida del mundo por parte de investigadores de Fudan University en Shanghai podría, a pesar de su carácter de prototipo por el momento, marcar un hito significativo en el desarrollo
48
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Shadow AI: cuando tus empleados van por delante (y tú no te enteras)

​La adopción de herramientas de inteligencia artificial generativa por parte de los trabajadores está ocurriendo a un ritmo vertiginoso, y en muchas ocasiones sin la aprobación o conocimiento de los departamentos de tecnología. Este fenómeno, conocido
41
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

La televisión ha muerto: LG y el último clavo en el ataúd de la privacidad

¿Recuerdas cuando encender la televisión era una experiencia sencilla y privada? Elegías un canal, veías tu programa, y eso era todo. Salvo que fueses de los pocos que tenía instalado un audímetro o pusieras el volumen muy alto, nadie se enteraba.
56
IMAGE: Grok

El imán del desastre: la insensatez de Trump y la venganza magnética de China

El pasado 3 de abril, China anunció la suspensión de las exportaciones de siete metales de tierras raras pesadas a todo el mundo, esenciales para diversas industrias, intensificando las tensiones comerciales en curso generadas originalmente por la
72
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

¿Y a estas alturas nos sorprende que Google sea un monopolio?

Por más que el fallo judicial contra Google por monopolio en el mercado de la tecnología publicitaria online esté siendo noticia estos días, lo cierto es que para muchos, entre los que me incluyo desde hace dos décadas, esto no es ni remotamente una
30
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

OpenAI desafía a Musk y a Zuckerberg: la guerra por la atención y los datos

Según un articulo de The Verge, que tuvo acceso a un desarrollo interno, OpenAI podría estar desarrollando una red social similar a la X de Elon Musk. El prototipo interno se centra en la generación de imágenes a través de ChatGPT, e incluye un
10
IMAGE: Eiffel Tower 2015-2014

París y la contaminación: las cosas bien hechas, funcionan

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Siempre nos quedará París – II» (pdf), y es la continuación de «Siempre nos quedará París» (pdf), que escribí hace casi cinco años, en 2020. En 2020, una Anne Hidalgo recién reelegida por amplia
40