La reciente entrevista de Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, en la que revela que su próximo navegador, Comet, rastreará «todo lo que los usuarios hacen en la red «para vender anuncios «hiperpersonalizados», es una muestra clara de cómo algunas empresas tecnológicas siguen sin comprender los límites éticos del uso de datos personales .
Srinivas argumenta que este seguimiento permitirá ofrecer anuncios más relevantes, basándose en actividades como compras, reservas de hoteles o visitas a restaurantes. Sin embargo, esta lógica ignora deliberadamente el derecho fundamental a la privacidad y la cada vez más claro malestar y desconfianza de los usuarios hacia prácticas invasivas que han convertido a la sociedad actual en paranoica, ...