Un tribunal federal acaba de tumbar la pretensión de Donald Trump de aplicar aranceles generalizados amparándose en la ley de poderes de emergencia, otro revés que desmonta el núcleo de su estrategia económica y, de paso, exhibe las costuras jurídicas de su populismo comercial.
Mientras el presidente anuncia recursos y busca nuevas vías para golpear al adversario chino, y un tribunal de apelación ofrece un alivio temporal a la medida, el mercado empieza a descontar que los aranceles «totales» han quedado tocados, aunque se mantienen los de acero y aluminio bajo la conocida Sección 232, y que el episodio refuerza la narrativa de un Trump cada vez más aislado incluso en los tribunales.
Pasamos de los aranceles a la guerra tecnológica: privado con casi total seguridad de la «patada arancelaria total», Trump redobla la presión donde cree que más le duele a la industria china, en la cadena de suministro de semiconductores y software de diseño. La orden del Departamento de Comercio que obliga a Synopsys, Cadence o Siemens EDA a cortar ventas a empresas chinas, nada menos que un 80% del mercado local de esas herramientas, es la versión 2025 de la guerra de chips. Y el veto a componentes de motor para COMAC, que deja en el limbo los LEAP-1C del C919, abre un nuevo frente en la aviación civil.
Obviamente, Beijing no va a esperar sentada. En abril impuso licencias de exportación a siete elementos de tierras raras, y el efecto se hizo sentir en cuestión de días: contratos declarados force majeure, cargamentos retenidos en puerto y plazos de entrega de sesenta días «si todo va bien». Ningún cargamento puede salir sin licencias… que todavía no existen. El resultado es un embargo de facto que ya golpea a proveedores de Tesla o Lockheed Martin. El mensaje es transparente: si Washington cierra el grifo de la tecnología avanzada, China puede cerrar el de los minerales sin los cuales Occidente no fabrica turbinas, vehículos eléctricos ni misiles.
Pero lejos de hundir la ambición tecnológica china, las restricciones funcionan como un acelerador de la combustión. El ejemplo más reciente es DeepSeek-R1-0528, un modelo completamente de código abierto con pesos incluidos, bajo licencia MIT para que cualquiera lo use y mejore, cuyo rendimiento roza el de OpenAI o3 y Gemini 2.5 Pro, con menor tasa de alucinaciones y capacidad de razonamiento matemático avanzada… y con un coste irrisorio.
No es casual que el CEO de Nvidia, Jensen Huang, reconociera esta semana que los rivales chinos «ya no van por detrás de nadie». Ese ecosistema ya no va a remolque, y sus cifras hablan claro: las nuevas trabas de Trump le han costado a Nvidia 2,500 millones de dólares de ventas y pueden restarle otros 8,000 en el próximo trimestre.
Todo apunta a una escalada simétrica en los próximos días: más controles de exportación estadounidenses, esta vez intentando afinar y apuntar a empresas concretas, y, del otro lado, licencias chinas todavía más selectivas que conviertan cada kilo de disprosio o cada línea de código en moneda de cambio geopolítica. Europa empieza a mirar a sus reservas estratégicas, la India ruega por imanes para su automoción y el Sudeste Asiático se frota las manos como zona gris de tránsito; cada país descubre, de repente, cuánta dependencia llevaba años negando.
Trump ha logrado que medio planeta despierte a su dependencia de una potencia que produce el 90% de los imanes de tierras raras y domina el pipeline de litio, cobalto y grafito. Cada nuevo control de exportaciones que impone acelera claramente la sustitución doméstica (las compañías chinas Empyrean, Primarius y Semitronix se dispararon más de un 10% en Shanghai tras el veto de Trump al EDA). Además, socializa la narrativa del desacoplamiento (Europa empieza a debatir el establecimiento de reservas estratégicas de determinados materiales y licitaciones «China-free», algo impensable hace un lustro), y reduce el umbral de riesgo para que otros actores como India, Brasil o África austral vayan diversificando sus alianzas sin pedir ningún tipo de permiso a Washington.
Y aquí se revela la paradoja suprema del idiot-in-chief: al pretender «hacer América grande» a base de jugadas arancelarias y vetos improvisados, un Donald Trump totalmente primario ha regalado a China la excusa perfecta para acelerar su autonomía tecnológica y, de paso, ha enseñado al resto del mundo dónde está el verdadero cuello de botella. Al intentar contener a China, la ha empujado a desplegar con más rapidez su propia red de innovación, financiación y diplomacia de los recursos críticos. Despertó al dragón, sí, pero sobre todo, dejó al descubierto que el emperador iba desnudo.
Como toda paradoja histórica, lo más irónico es que la lección no era nueva: nunca subestimes la capacidad de un gigante para aprender, sobre todo si eres tú quien le da la clase magistral.
This article is also available in English on my Medium page, «The dragon strikes back: how Trump’s trade war fueled China’s tech ambitions«
Lo dicho el «Showman in chief» o su guionista trabajaban para los chinos, o asi.
EEUU es un Estado fallido, por varias razones
1. Dejar presentarse a un delincuente
2. El sistema electoral que premia a las mayorías por simples que sean y echa fuera del sistema a partidos minoritarios
3. Un sistema político corrupto(lobbys)
4. Unos medios que controlan la idiocracia de los ciudadanos mentalmente menos «leídos»
Y por si fuera poco…
«Un tribunal de apelaciones restablece provisionalmente los aranceles de Trump
Los jueces suspenden la aplicación de la sentencia y dan de plazo a las partes para presentar alegaciones hasta el 9 de junio»
Y el racismo. USA es profundamente racista. Siempre lo ha sido. Y eso explica en buena medida el voto al Idiot In Chief. Ahora no es que sea más racista, es simplemente que ya no lo disimula.
Siempre, siempre, siempre fue, lo que ahora salta a la vista como arena a los ojos. La fundaron asesinos genocidas, y eso deja huella para siempre. (Ciegos han estado la mayoría mirando para otro lado durante años y años…).
La fundaron cristianos protestantes y basaron sus normas fundacionales en una cosmovisión bíblica y esto se puede ver en las cartas plagadas de pasajes bíblicos que tenemos de los fundadores.
Hola Enrique. Te recomiendo el libro The Split de Shaun Rein, explica muy bien como han impactado las políticas estadounidenses en el desarrollo de China. Es un autor que vive en China desde hace décadas. Saludos desde Singapur.
Viendo el panorama uno empieza a pensar si el Pato Trump no es una especie de dragón generado por los chinos, para favorecer la desaparición del Imperio USA. Porque no es lo mismo derrotar al Imperio USA, que ver como el Imperio USA se derrota a sí mismo.
De nuevo la caída del Imperio Romano, de nuevo la corrosión viene del Este, pero en este caso sin necesidad de Alaricos ni Atilas varios. Como siempre, los emperadores occidentales son sus peores enemigos.
La verdad que Estados Unidos es un país ejemplar, como Trump no controla los tribunales, no puede saltarse al senado y a mitad de año, votaciones de «mid term», tampoco se puede presentar a segundo mandato y aunque lo haga de vicepresidente no va a funcionar porque hay un porcentaje de votantes que entienden la importancia de los pesos y contrapesos, muy muy superior a la que hay en España….
1. A los altos cargos de los partidos llegan los peores, los más psicopatas (vease capítulo ¿porque los peores llegan al poder? de Camino de Servidumbre de Friedirc Hayek)
2. El objetivo no es que gobierne el mio, el objetivo es que gobierne lo menos posible, que tengan tantos controles que le sea muy dificil someterme, que es lo que intentan todos.
3.- En España una sentencia así, sería «los jueces son fascistas hay que ponerlos bajo el control de políticos de izquierdas», se justifica que se prohiba presentarse a partidos político con ideas que no son las mías, en fin, que en España tenemos lo que nos merecemos y leyendo este blog irá todo a PEOR, porque no entendemos la democracia, no entendemos el capitalismos y tenemos una cultura equivocada de arriba abajo.
Sólo el trabajo constante, incesante, en todos a cuantos foros tengan acceso de los libertarios en España, puede conseguir que esto se revierta dentro de varias generaciones.
Hay que esperar a que las negociaciones de los aranceles lleguen a su fin y esta noticia, la verdad que se lo pone feo a Trump…
La reserva federal conserva cierta independencia (todavía) y las negociaciones, muy tocadas, siguen en curso, veremos como acaba todo….
Y por cierto, TODOS LOS POLÍTICOS desde España hasta la Comisión Europea intentan saltarse los controles y la fiscalización, lo que pasa que según como se diseñó el sistema, pueden hacerlo en mayor o menor medida, pero no existe el político bueno y demócrata, eso no tiene sentido, si lo hay es 1 entre 1 millón, el 99% te someterán y actuarán hasta donde los límites les dejen y te lo venderán como que lo que no pueden hacer, es su virtud.
Trump es un psicopata más, como Vonder Leyen, Macron o Pedro Sanchez, NO, NO HAY DIFERENCIAS, ese es el problema, que tu piensas que sí…
Una vez más Ignacio tira de neolengua para comunicarse con nosotros desde su realidad paralela.
Sí, en Trumplandia (de Estados Unidos ya queda poco) hay tanto porcentaje de votantes que entienden los pesos y contrapesos que los tuyos siguen votando a Trump aunque se ponga a disparar en medio de la quinta avenida y hay tantos pesos y contrapesos que Trump se pasa por el forro todas las leyes que la da la gana y ya ha encontrado un tribunal que le levante el veto a la espera que llegue ese supremo cuya mayoría de sus miembros fueron nombrados a dedo por él
Y es todo el gobierno trumpista el que ha salido a atacar a los jueces y a acusarlos de cargarse la democracia.
Y tú eres el que no cree que Trump sea como Von der Leyen, Macron y Sanchez. Si no, no odiaras a unos y defenderías al otro.
Trump es sólo un gobernante que no te gusta, los pesos y contrapesos en USA siguen igual…
Yo habría votado a Trump con los ojos cerrados, si a ti te gusta más lo que pasa en Ucrania o que te gobierne alguien que no conoces ni sabes que intenciones tiene (porque Baiden no estaba en condiciones ni de dirigir una comunidad de vecinos) allá tu…
Igual que todos los políticos cuando les abren causas judiciales, Trump no es peor que otros, lo que pasa que vivís en una cámara de eco…
Ignacio, y tú vives ¿en dónde? ¿En una cama de agua?
Resumiendo:
«- En España una sentencia así, sería «los jueces son fascistas hay que ponerlos bajo el control de políticos de izquierdas»»
Claro que si machote (iberico), que el Supremo es muy imparcial.
«- se justifica que se prohiba presentarse a partidos político con ideas que no son las mías»
Por eso se quiere ilegalizar a ciertos partidos, ERC, Bildu, Junts, etc…
«- en España tenemos lo que nos merecemos y leyendo este blog irá todo a PEOR, porque no entendemos la democracia, no entendemos el capitalismos y tenemos una cultura equivocada de arriba abajo.»
Se explica solo…
«Trump es un psicopata más, como Vonder Leyen, Macron o Pedro Sanchez, NO, NO HAY DIFERENCIAS, ese es el problema, que tu piensas que sí…»
Menos mal que nos queda Abascal (y Alvise, y Feijo, y Ayuso…)
Quieres un carajillo de 103 y una Faria…???
Mi cerebro ya se ha quedado bloqueado con lo de que eeuu es un país ejemplar y con que sus ciudadanos entienden nosequé muy elaborado mejor que los españoles. Es el equivalente político de la tierra es plana
Yo_que_se…. la politica española, segun Ignacio es AlliOli… XDDD
Eso si, le sigo invitando al carajillo y la faria en el area 103, en Almadrones…
(torreznos medante, claro…)
«Vonder» Leyen… ese es el nivel…
Gracias por la corrección. Pero creo que mis argumentos van más allá de esta anécdota con un nombre alemán.
Jueces, fiscalía, separación de ejecutivo y legislativo, elecciones a mitad de mandato, elección nominativa de diputados, amplia autonomía de los estados, etc….
Haztelo mirar, porque SI es un país con más seguridad jurídica…
Es un país con tanta seguridad jurídica que cuando te levantas no sabes que aranceles vas a tener por la tarde.
Hay que entenderlos: ellos hablan en la neolengua orwelliana, no en el idioma de sus respectivos países. Lo que digan hay que entenderlo exactamente al reves. Para ellos las palabras significan exactamente lo contrario.
El gobernador trumpista de Florida llamó «ley de libertad individual» la ley que censuraba los libros que a ellos no les gustaban.
GHAT GPT:
«En 2023, tribunales federales bloquearon partes de la ley, especialmente su aplicación en universidades, al considerarla inconstitucional por restringir el discurso académico.»
Dicho esto, algunas cuestiones de ley son de sentido común.
Sólo daños causados por mi personalmente, legitiman a un tercero a exigir una indemnización, lo que hicieran otras personas con mi color de piel hace 300 años, no me incumbe a mi para nada.
Unos putos aficionados estos USA. Aquí, un fiscal en Andalucía acusó a un diputado de ejercer «libertinaje de expresión» y le presentó una querella mediante dos policías que entraron en el parlamento… ¡Tómate esa con fresa!
El Tribunal Supremo en España está muy influido por el gobierno de turno, pero al final se elige por 3/5 de los partidos que están en el parlamento al CGDPJ (menos mal que no lo cambiaron aun a peor) no es como la fiscalía o como el constitucional que ponen a un sectario radical al frente para que haga lo que le dicen a al orden del gobierno de turno.
Pues me estás dando la razón, lo que habrá que hacer es que el TS sea más independiente del gobierno, la fiscalía elegida por votación directa y el TC elegida entre jueces de carrera, por mayoría de 3/5 y con nombramientos vitalicios.
Estas son medidas para reducir el poder del estado, la solución no es vivir en una dictadura de izquierdas, sino tener instituciones más independientes y fuertes.
Yo no he hablado de ilegalizar a nadie, de hecho, estoy a favor de la secesión y te inventas la mitad de cosas que yo no he dicho.
Ni de coña muchacho. Las altas instancias del poder judicial han de representar la distribución de votos. Si quieres otro día te lo explico
Pero el parlamento español no representa a nadie, allí solo hay partidos políticos y todos tienen casos de corrupción de los que quieren escapar, si dejas en sus manos la elección de jueces, habrá mas impunidad y la corrupción irá a más (y somos un país ya muy corrupto).
Ninguna país deja que los partidos elijan a todos los jueces, eso es muy loco…
Lo siento, F3r, pero disiento. Muchísimo, además. Eso de que las altas instancias del poder judicial han de representar la distribución de votos me parece demencial, un atentado enorme a Montesquieu. Las altas instancias del poder judicial, y el poder judicial en su conjunto, debe representarse a sí mismo y ser completamente independiente, que para eso es un poder como tal independiente en una verdadera democracia, que debe sustentarse en la separación de poderes. Eso de que «las altas instancias del poder judicial han de representar la distribución de votos» es una excusa para cargarse la separación de poderes, ni más ni menos, y una falacia con la que debemos acabar si queremos tener una democracia plena. Ni un solo juez debería ser elegido por políticos en una democracia que se considere de verdad.
¡AMEN!
Pues si jamás hemos, tenemos, ni vamos a tener, una «democracia de verdad», prepárense para lo que viene. Y lo de las altas instancias del poder judicial representándose a sí mismas, a esto se le podría dedicar un post enterito, porque la cosa no es, ni de lejos, tan «sencilla».
El poder legislativo se elige democráticamente.
El poder ejecutivo se elige democráticamente
El poder judicial…. ahhh no. que luego se “politiza”
En realidad, no existe la independencia de nadie. Y cuando se piensa que es muy malo que los jueces se elijan democráticamente resulta que todas las alternativas quizás son peores.
Que se elijan los jueces entre ellos?
Será una elección igualmente; pero limitada a un grupo social (los jueces) que también tiene sus ideas políticas (véase las asociaciones que tienen)
La democracia no es un sistema perfecto. pero cuando miras las alternativas…
Como decía, si queréis otro día os hago una disertación. Solo han de ser representativas las capas que _crean_ jurisprudencia a nivel tocho. El resto del poder judicial ha de estar separado, pero esa parte no. Y eso solo ocurre cuando cualquiera puede acceder a la carrera judicial, cosa q no ocurre
La elección de jueces es una de las situaciones más complicadas de resolver. En un mundo ideal en el que los jueces se limitaran a aplicar la ley sí, los jueces deberían ser independientes y no deberían ser elegidos por ningun político … pero resulta que en el mundo en el que vivimos los jueces son seres humanos que actuan al dictado de su ideología y de sus creencias.
En España la inmensa mayoría de jueces son de derechas y siguiendo el «el que pueda hacer que haga» de su partido se dedican a tirar de lawfare para perseguir a todo aquel que no sea de derechas (y ahora tambien a sus familias) y ya totalmente desatados a intentar derribar al gobierno para colocar a los suyos (y que en otros países como Portugal y Brasil hayan hecho lo mismo con exito nos lleva a pensar que no es algo exclusivo de España). Que los jueces se eligieran entre ellos sin ningun control a lo que llevaría sería a acabar con la democracia en vez de lo contrario.
Está la opción de que los puestos importantes de la justicia se eligieran tambien en elecciones como sucede en algunos países como vimos recientemente con Musk gastandose decenas de millones para intentar colocar en el supremo de Wisconsin a su candidato … pero con eso ya vemos lo que puede pasar y en todo caso el elegido seguramente creerá que para mantener el puesto tiene que complacer a sus votantes por lo que seguramente acabe pasandose por el forro tambien la ley para hacer lo que crea que le gustaría a los que tienen que votarle.
Así que a mí me parece que el sistema menos malo es que los respectivos parlamentos intervengan en el nombramiento. Con un mandato perfectamente delimitado, con fecha de caducidad insoslayable y sin posibilidad de quedarse atrincherados un lustro negandote a la renovación porque los tuyos han perdido el poder, por supuesto.
Los jueces aplican la ley y el problema no es los sesgos que puedan tener, porque estos no son sistemáticos, un juez puede ser de derechas y estar a favor del aborto, el matrimonio gay o estar en contra del trasvase del Ebro. O ser de izquierdas y considerar que un impuesto es confiscatorio. Aunque como digo interpretan la ley PUNTO, pero incluso considerando estas influencias no son como se piensa.
Una cosa es encuadrarte en un marco ideológico y otra ser un sectario al servicio de un partido político.
Además mejora mucho con una decisión colegiada de 3 jueces elegidos al azar.
Las sentencias se estudian y los jueces son cuidadosos en lo que hacen normalmente y más los que llegan a esos puestos.
El problema no es si echan atrás un trasvase o una ley impositiva, el problema es el que tenemos ahora que los partidos son bandas organizadas de delincuencia IMPUNES en la práctica, que haya consecuencias graves e inevitables para quien se corrompe es lo que se consigue con un poder independiente.
El sistema menos malo…. es la definición de democracia!
ja ja jaaajajajaj jaja ja!!!!
Aprovecho para decir, que este blog es una autentica cámara de eco.
Muchas cosas que se dicen, son medias verdades, como cuando se dicen que se van a ir los investigadores.
Son exageraciones, como cuando se dice que en USA se están perdiendo los contrapesos y la seguridad jurídica.
O son especulaciones sobre cosas que no han pasado, como si Trump se va a presentar a vicepresidente en unas futuras elecciones o sobre como acabará la «peculiar» negociación arancelaria de Trump.
No hay más que ver quienes son los comentaristas recurrentes desde hace años, y su reacción a opiniones distintas, para comprobar por qué cada vez hay más alineamiento y menos pensamiento crítico.
Eso sin entrar en la cantidad de expertos de todos los campos que hay, a pesar de que son siempre los mismos. Parecen «La familia de la tele».
pues parecido a otras rrss…
al menos aquí hay algo de inteligencia y un moderador.