etiqueta: business model

IMAGE: Venimo - 123RF

¿Y si la clave de los modelos freemium estuviese en el machine learning?

Es un tema al que llevo cierto tiempo dando vueltas, y que me está llevando incluso al desarrollo de un intento de taxonomía, de clasificación de algunos modelos de negocio en función de su potencial de cara a la explotación de sus datos mediante el machine
33

Personas, no productos

Todo parece indicar que estamos viviendo el inicio de una cierta transición entre modelos de negocio basados en la publicidad segmentada y otro tipo de alternativas con otra filosofía, más basadas en producto o en una cierta concepción humanista. Al clarísimo énfasis puesto por Apple en su última
21

Getty Images y el triunfo de la lógica web

Comencemos por evitar la lectura fácil: el que escribe es un autor que, voluntariamente, decide compartir todos sus contenidos en la web de manera completamente gratuita y abierta, a cambio únicamente de que se cite su autoría. Sin embargo, es la misma persona que de manera habitual, para
19

Murallas de pago y periodistas hambrientos

Estuve en Bilbao invitado por Deia, un medio del que siempre recibo una atención deliciosa y cuyos planteamientos de futuro me encantan por lo exploratorio. En esta ocasión, además, me pidieron exactamente eso: que pusiera temas encima de la mesa y los abriese a la discusión, así que hablé
54

Feedly: explorando modelos freemium

En Feedly han comenzado a explorar las posibilidades de algo que muchos llevábamos tiempo comentando: el modelo freemium. Y lo han hecho siguiendo su forma habitual de hacer las cosas, preguntando mucho, investigando sensibilidad al precio y valorando diferentes beneficios y posibilidades mediante
9

Érase una vez una compañía que no tenía modelo de negocio…

Hace siete años, una compañía empezó a sonar muy fuerte porque hacía algo muy simple: ofrecía a los usuarios la posibilidad de comunicarse mediante mensajes de ciento cuarenta caracteres. La idea les había llegado por casualidad, tratando de crear una herramienta
46

Sobre el «todo gratis»

Hace pocos meses, Pebble, una startup que buscaba lanzar al mercado un reloj de pulsera inteligente de 150 dólares que se conecta con el teléfono, acudió a Kickstarter, una página de crowdfunding, a buscar cien mil dólares para financiar su proyecto. Los proyectos en Kickstarter son presentados mediante un
69

Banca, información y retos, en mi columna de Expansión

Mi columna de Expansión de esta semana se titula «Banca, información y retos» (pdf), e intenta hacer un somero ejercicio mental de comparación entre dos negocios que no suelo ver comparados, pero que creo que sí podemos extraer conclusiones interesante al hacerlo: Google
21

Pagar o no pagar, en El Correo

Carlos Benito me entrevistó para El Correo acerca de los modelos freemium, de la obsesión absurda del «todo gratis» que propugnan los analfabetos digitales, y de las variaciones en el modelo de suscripción de Spotify, y hoy lo ha publicado bajo el título «Pagar o no pagar» (ver en pdf). A
28