Leyes peligrosas: proteger a las víctimas, sí, pero no a costa de nuestras libertades

IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

La aprobación casi unánime de la Take It Down Act en el Congreso de los Estados Unidos (409 votos a favor frente a 2 en contra) era, a primera vista, absolutamente predecible. ¿Quién podría oponerse a una ley que criminaliza la publicación de imágenes íntimas no consentidas, incluidas aquellas generadas artificialmente mediante deepfakes? En un entorno donde la tecnología facilita cada vez más la creación de contenido falso y potencialmente devastador, proteger a las víctimas parecía, sin duda, urgente y necesario.

Sin embargo, como ocurre tan a menudo, el diablo está en los detalles. Que una ley obtenga una aprobación rápida y casi unánime, algo rarísimo en el clima político actual, suele ser un síntoma de que los intereses de los políticos están en juego. ...

IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Cuando todo se apaga: la fragilidad de las infraestructuras críticas y la urgencia de los planes de contingencia

La jornada del 28 de abril de 2025 quedará grabada en la memoria colectiva de la península ibérica como uno de esos momentos en los que la realidad se impone con una crudeza inapelable: un apagón eléctrico masivo
88
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

La colonización de la inteligencia artificial por las marcas: el principio del fin

Que las marcas y la publicidad son el cáncer del ecosistema informativo de internet es algo que llevamos demasiado tiempo sabiendo. La manipulación de los resultados de búsqueda a través del SEO, la intoxicación del contenido para maximizar la
34
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Negar la emergencia climática es perder el futuro: la estúpida ventaja que Trump regala a China

Negar la evidencia científica sobre el cambio climático en pleno 2025 no es solo absurdo e irresponsable: es además una muestra descarnada de estupidez estratégica. Cuando la ciencia ya no deja espacio para la duda, con
28
IMAGE: EDans

Perplexity y su navegador Comet: I’ll be watching you…

La reciente entrevista de Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, en la que revela que su próximo navegador, Comet, rastreará «todo lo que los usuarios hacen en la red «para vender anuncios «hiperpersonalizados», es una muestra clara de cómo algunas empresas
24
IMAGE: Grok

Google en el banquillo: el precio de una hegemonía construida a base de restricciones

En el panorama tecnológico actual, Google enfrenta una tormenta perfecta: por un lado, la creciente competencia de chatbots como ChatGPT, Perplexity y otros, que están logrando redefinir la forma en que los usuarios buscan información; y por
22
IMAGE: Grok

Personas mayores y uso de tecnología

Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Smartphones y deterioro cognitivo» (pdf), y trata de reseñar algunas de las cosas que la ciencia dice sobre el uso de tecnología, y que contradicen muchas de las que estudios anteriores, que en su mayor parte ya tenían sus conclusiones
46
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

China y la innovación en inteligencia artificial: más allá del silicio y la fuerza bruta

La reciente presentación de la memoria flash más rápida del mundo por parte de investigadores de Fudan University en Shanghai podría, a pesar de su carácter de prototipo por el momento, marcar un hito significativo en el desarrollo
48
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Shadow AI: cuando tus empleados van por delante (y tú no te enteras)

​La adopción de herramientas de inteligencia artificial generativa por parte de los trabajadores está ocurriendo a un ritmo vertiginoso, y en muchas ocasiones sin la aprobación o conocimiento de los departamentos de tecnología. Este fenómeno, conocido
41
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

La televisión ha muerto: LG y el último clavo en el ataúd de la privacidad

¿Recuerdas cuando encender la televisión era una experiencia sencilla y privada? Elegías un canal, veías tu programa, y eso era todo. Salvo que fueses de los pocos que tenía instalado un audímetro o pusieras el volumen muy alto, nadie se enteraba.
56