Más madera: Estados Unidos y el suicidio climático trumpista

IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

En la memorable escena de Go West, los Hermanos Marx queman los tablones del tren en que iban para seguir avanzando. Estados Unidos, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, se encuentra exactamente en esa encrucijada: desmantelando pieza a pieza las infraestructuras que le permitirían sobrevivir al gran desafío de nuestro tiempo, la emergencia climática, solo para mantener el tren ideológico del trumpismo en movimiento.

Trump ha regresado a la Casa Blanca como un vendaval negacionista, con un plan claro: deshacer todo avance climático anterior, desregular, dinamitar tratados, reducir espacios naturales protegidos para facilitar la extracción de petróleo y minerales, y resucitar un «clean coal» que ni es limpio, ni viable, ni competitivo. Ha cortado los fondos a agencias científicas clave como NOAA, recortado brutalmente la financiación a la investigación universitaria, detenido la construcción de redes de recarga de vehículos eléctricos, y se ha enzarzado en una guerra económica sin sentido a base de aranceles unilaterales que ha aislado a los Estados Unidos de sus antiguos aliados.

Pero, ¿qué ocurrirá cuando el próximo gran desastre climático golpee? Porque ocurrirá. Huracanes más intensos, incendios forestales fuera de control, sequías prolongadas, olas de calor letales o inundaciones históricas ya no son distopías futuras, sino la realidad presente del país. Y cuando vuelvan a golpear, y no es cuestión de si, sino de cuándo, Estados Unidos descubrirá lo que significa enfrentarlos sin aliados, sin ciencia, sin planificación, y con una economía endeudada hasta extremos históricos.

El Congreso ha advertido que la deuda pública estadounidense podría superar el 200% del PIB bajo las políticas fiscales actuales, lideradas por Trump. En paralelo, las universidades estadounidenses pierden talento investigador a ritmos alarmantes, con Canadá y la Unión Europea recibiendo un aluvión de solicitudes de investigadores que ya no se sienten seguros ni respetados en el que fuera el epicentro mundial del conocimiento. La devastación no será solo ambiental: será científica, económica, social y diplomática.

Peor aún: cuando llegue el desastre, ya no habrá una red de países dispuestos a ayudar. ¿Por qué deberían hacerlo, cuando Trump los ha insultado, boicoteado y desafiado unilateralmente? La política internacional trumpista ha consistido en dinamitar puentes para erigir muros. Pero cuando las llamas arrasen ciudades o el agua se trague comunidades enteras, esos puentes podrían haber sido vías de ayuda humanitaria, cooperación técnica o coordinación logística. No lo serán.

Lo que se está gestando no es un simple retroceso político. Es una demolición premeditada del Estado moderno y de su capacidad para proteger a sus ciudadanos frente a crisis sistémicas. Es el desmantelamiento voluntario de las capacidades científicas y estratégicas necesarias para resistir el futuro. Y todo, envuelto en una retórica de falsa grandeza y patriotismo hueco, que no protege a nadie cuando el aire se vuelve irrespirable, los cultivos fallan, o las tormentas arrasan el país.

Mientras tanto, la población estadounidense asiste anestesiada, bombardeada por desinformación, encandilada por promesas vacías y espectáculos mediáticos. Pero la realidad es tozuda. El cambio climático no negocia. Las leyes de la física no se pueden vetar por decreto.

Y cuando el tren se detenga, hecho astillas, ya no quedará nada que quemar.


This article is also available in English on my Medium page, «All aboard Trump’s climate train to nowhere«

20 comentarios

  • #001
    Xaquín - 18 mayo 2025 - 15:08

    Pero es que los megalototontos , fuertemente siliconados, como el Pato Trump, solo saben creer que , cuando llegue el tren bien quemado a la estación (o al medio de la Nada), parado por falta de combustible, serán ellos los que lo harán de nuevo, nuclear y totalmente dorado, para disfrute de los que sepan besarle el culo… son la esencia del ser humano en su valor más infinitésimo posible.

  • #002
    Ignacio - 18 mayo 2025 - 15:18

    Enrique,

    Si los que se van son climatólogos y sociologos woke, pues lo único que espero es que no vengan a España.

    – Véase los artículos inventados por Peter Boghossian, que van desde copiar textos completos de Mein Kampf cambiando «judío» por «hombre» a un estudio sobre las violaciones de perros en los parques de USA:

    https://www.reddit.com/r/JordanPeterson/comments/9kwtol/peter_boghossian_et_al_have_submitted_20_fake/

    ¿De verdad queremos financiar eso? ¿Esa es la fuga de investigadores?

    – Luego están los modelos de los climatólogos que no aciertan nada, es que hasta estimaciones al 50% las fallan, que también es mala suerte.

    La ciencia no funciona por consenso, eso es una memez, tendrá que verse la calidad de la evidencia que usa cada uno. Vease el artíuclo publicado en la revista tierra y tecnología del colegio de geólogos de España:

    «Los medios de comunicación, de forma sesgada, suelen presentar ante la opinión pública al fenómeno del calentamiento global como un proceso exclusivamente atribuible a las actividades alotrópicas, y sobre el que la Humanidad tiene capacidad para detenerlo e incluso revertirlo. Sin embargo, el registro geológico del planeta indica todo lo contrario, que a lo largo de la historia de la Tierra han existido espontáneamente muchos cambios climáticos similares e incluso mayores que el actual, dirigidos por procesos naturales que siguen activos en la actualidad y que, por lo tanto, modificarlos está fuera de nuestro alcance.»

    enlace: https://www.icog.es/TyT/index.php/2022/11/la-geologia-versus-el-dogma-climatico-1a-parte/

    Demonos cuenta la irresponsabilidad de en vez de prepararse para el cambio, mentir y tratar de sacar provecho convenciendo a la gente que puede revertirse. O empeñarse en teorías que disparan el consumo de antidepresivos y ansiolíticos, que dividen a la población y que nadie que quisiese un resultado específico usaría para nada práctico.

    Lo que pasa que estos temas han movido mucho mucho dinero y cuando te lo quitan, pues escuece, claro… Sinceramente no me da ninguna pena.

    Un saludo.

    • Enrique Dans - 18 mayo 2025 - 15:40

      Ignacio, si algo no admito en mi página es basura negacionista del cambio climático. Si tus argumentos van a ser como esos y de esa altura científica, francamente, prefiero que te vayas a comentar a otro sitio antes de que me fuerces a censurarte yo mismo. Ya ves, son las normas del dueño del bar. Aquí, los argumentos de mierda de negacionistas acientíficos hay que dejarlos fuera.

      • Ignacio - 18 mayo 2025 - 16:54

        Enrique,

        Yo no niego el cambio climático, ni siquiera los enlaces que aporto niegan el cambio climático, eso es un hecho observable y medible. Se puede medir cuanto se ha reducido el hielo marino del ártico o cuanto retroceden los glaciares, yo no niego hechos observables.

        Ni siquiera niego la posibilidad de que las emisiones de CO2 sean el principal factor que mueven el cambio, digo que no hay un consenso al respecto.

        Y la prueba de que no hay un consenso es que hay artículos desde premios novel hasta este publicado en la revista del Colegio de Ingenieros de Minas de España, que exponen otros argumentos.

        Nuevamente, las predicciones del IPCC son públicas y llevan haciéndose desde los años 70.

        También he sugerido, en base a los enlaces que no parece que se esté reduciendo la inversión para investigar semiconductores o inteligencia artificial, el tema son centros de estudios del clima o la diversidad, según los enlaces que aportas.

        Como bien dices, es tu blog y puedes censurarme si quieres, pero por lo menos que sea por motivos ciertos, por cosas que sí he dicho.

        Un saludo.

        • Ignacio - 18 mayo 2025 - 18:20

          Y también comento las consecuencias de errar en el diagnóstico, si no te preparas para el cambio en el clima porque piensas que puedes evitarlo reduciendo las emisiones y finalmente no puedes evitarlo, eso tendrá consecuencias nefastas.

          Menos ricos de lo que podríamos ser y menos preparados para los cambios.

        • JM - 18 mayo 2025 - 18:22

          Claro que existe consenso científico.

          Lo que ocurre es que en todos los medios se presentan las posturas sobre el cambio climático de origen antrópico y las negacionistas como si estuvieran en pie de igualdad o faltase algo por demostrar cuando no es así.

          Todo en pro de una supuesta «neutralidad informativa» que no es tal, sino una forma burda de generar debate y atraer audiencia. Eso en el caso de que no sea una postura interesada pagada con los anuncios de los principales causantes del cambio climático.

        • Matt - 19 mayo 2025 - 01:45

          No negáis el cambio climatico … ahora que ya es evidente para cualquiera y no podeís seguir instiendo con ello. Hasta hace nada si lo negabaís pero ahora como la realidad os ha dado en toda la cara habeís cambiado al «bueno vale, sí que existe, pero no es culpa nuestra».

      • Juan T. - 18 mayo 2025 - 16:55

        EDans, te pediría por favor que no expulses a Ignecio.

        Es pintoresco ver como se expresa un representante de la involución humana que está sufriendo el planeta .

      • Jorge chaverri - 19 mayo 2025 - 02:21

        Muy bien Don Enrique asi es corte esos troles…. será k estamos empezando otra inquisicion???

      • Yerai - 20 mayo 2025 - 15:49

        Bien dicho Enrique! que se enteren todes cual es la ideologia correcta. Quien piense como nosotres que se venga a Bluesky

      • F - 22 mayo 2025 - 16:04

        Apoyo totalmente su opinión, Sr. Dans, especialmente en relación a comentarios en su excelente web. En mi opinión es usted incluso permisivo con algunos trolls que se han instalado en la sección de comentarios desde hace tiempo

  • #012
    Gorki - 18 mayo 2025 - 17:20

    Yo no puedo negar el cambio climático, porque en mis 80 años lo he notado claramente. Tampoco puedo negar que el CO2, procedente de productos mineralizados hace milenios, (carbón, petróleo, gas,… vuelven a liberarse a la atmósfera cambiando la composición del aire. Por ello pido que se haga lo posible por dejar de quemar estas sustancias.

    Muy posiblemente el aumento de temperatura, este asociado a este factor. Por tanto en la medida de lo razonable, pido que se luche por obtener energías limpias y se reduzca lo mas posible la quema de combustibles fósiles.

    • Ignacio - 18 mayo 2025 - 18:16

      Si no hay tecnología disponible y más barata para emitir menos, la mejor opción es usar todas las energias disponibles para no limitar el crecimiento económico.

      Si ya hay tecnología disponible más barata (que parece que ya la hay), las malas decisiones del pasado, harán que ahora las adoptemos más tarde. No hay que pedir nada, las tecnologías superiores se extienden solas como una mancha de aceite.

      Los impuestos verdes, las regulaciones, no han reducido las emisiones significativamente porque eso no es algo que pueda hacer la UE y han retrasado la adopción de la tecnologia limpia.

      Ahora la UE es irrelevante en el cambio que pretendía liderar, no hace baterías de forma competitiva, ni hace coches eléctricos competitivos, ni es competitivos haciendo paneles solares…

      Lo peor, seguimos pensando igual de mal, lean “No hay apocalipsis” de Michael Shellenberger.

      • Gorki - 18 mayo 2025 - 20:45

        A veces anteponemos el bien común al bien de un individuo.
        Pondré un ejemplo, Por los años 80 andaba por las autopistas a lo que daba el coche, 160 Km/h. Alguien descubrió que la velocidad era un factor causante de muchas muertes, y limitaron la velocidad en autopista a 120 Km/h. Técnicamente los coches podían ir mucho mas rápido de forma segura, pero por el bien general se limitó la velocidad- Como particular que me gustaba correr tuve que aceptarlo.

        Quizá la energía procedente de carbón explotado a cielo abierto sea mas barata, pero por el bien general puede que se prohíba, aunque eso no guste a los que mas energía consumen.

  • #015
    Demócrito - 18 mayo 2025 - 18:10

    Trump no lleva ni 6 meses en su cargo. Me pregunto si llegará a acabar su mandato…

    El desmantelamiento de agencias públicas, deterioro de relaciones internacionales, incertidumbre creciente en relaciones comerciales, retirada de financiación en universidades… poco a poco irá trayendo sus consecuencias (encarecimiento de la vida, despidos, pobreza, deterioro de salud mental, inestabilidad social…).

    Entiendo que una parte creciente de la sociedad estadounidense es consciente de lo que está pasando, o comenzará a ver the big picture antes o después, a pesar de la manipulación mediática…

    En un país donde muchos ciudadanos tienen armas de fuego en sus armarios… pareciera que en cualquier momento podría «estallar» el descontento y que la gente tome «la justicia por su mano».

    Panorama siniestro el que asoma por el horizonte.

    • Luis - 18 mayo 2025 - 21:48

      Durante estos meses, el régimen de Trump se ha dedicado a formar milicias con miembros de conocidos grupos fascistas como los Proud Boys o el mismo KKK. Son grupos armados hasta los dientes.

      Al mismo tiempo están purgando el ejército, pentágono y otras instituciones de gente de principios y sustituyéndola por personas leales al régimen.

      No tengo ninguna duda que intentarán amañar las próximas elecciones, y muy probablemente lo conseguirán.

  • #017
    Javier Lux - 18 mayo 2025 - 23:55

    Pues no sé, pero me da que Europa y aliados tradicionales de USA, Canadá, Mexico, Japon..etc están estoicos esperando cambio de administración en 2028 (si es que se puede hacer, que a Trump lo veo capaz de cualquier cosa: guerra con China, Ley marcial, fraude electoral)

    Y como eso ocurra, voleremos a las mismas, solo que con 4-6 años de retraso, y USA algo más pobre.

    Si. Quizás seremos un poquito más independientes militarmente, pero se nota que queremos volver al paragüas USA.

  • #018
    Matt - 19 mayo 2025 - 01:53

    ¿Que qué ocurrirá cuando el próximo gran desastre climático golpee? Pues que Trump, sus medios afines y sus activistas de las redes le echaran la culpa al comunismo, a los wokes, al lobby lgtbi, a Canada por inundar trumplandia de fentanilo o a la legalidad del aborto y los suyos le daran la razón y seguiran jaleando igualmente.
    Pedir racionalidad a esa gente es predicar en el desierto.

  • #019
    Ángel “el bueno” - 19 mayo 2025 - 02:31

    Enrique, creo que no te enteras de nada. La solución hoy en día desinvertir en arte….

    ¿ Tú no meterías los ahorros de toda tu vida en obras de arte como hace esta quizá no tan excelente diputación.

    https://www.instagram.com/p/DJwRXgAMDzr/?igsh=MWhqN3E0N3dvYzRrYQ==

    ¿ Emergencia climática? ¿ Qué dices? ¿ Como demonios, si no iban a celebrar un evento tan contaminante como la concentración de motos del lago de Sanabria en plena emergencia climática?

  • #020
    Deckard - 19 mayo 2025 - 06:38

    Lo que se está llevando a cabo en los EEUU es pura y simple AUTODESTRUCCIÓN (que se llevará a quien se lleve por delante como víctimas colaterales) y es ATERRADOR. No creo que ni Kubrick y Sellers en Teléfono Rojo llegasen al nivel de esperpento que estamos viendo en este segundo mandato del Pato Donald Trump. Nos hemos vuelto locos. Los ciudadanos de EEUU han puesto al frente a un auténtico pirómano, le han dado una cerilla y una lata de gasolina y vía libre. Qué miedo.

Dejar un Comentario

Los comentarios están cerrados