Fútbol, piratería y censura indiscriminada: los derechos de autor como excusa para bloquear la red

Me ha costado mucho tiempo sentarme a escribir sobre este tema, y no precisamente por falta de ganas. Al principio, simplemente no me lo creía: me parecía tan desproporcionado, tan ridículo, que asumí que sería un error puntual, un exceso temporal que se corregiría en cuanto alguien razonable lo revisara mínimamente.

Después, cuando vi que no desaparecía sino que se institucionalizaba, con jueces respaldando alegremente bloqueos masivos e indiscriminados de direcciones IP, como si cortar el acceso a miles de servicios legítimos fuese una medida aceptable en una democracia, me invadió una sensación de incredulidad aún mayor. ¿Cómo podía estar ocurriendo algo tan evidentemente disparatado, sin que nadie en el poder judicial se detuviera a considerar el descomunal desequilibrio de la situación? Solo entonces entendí que no era una anécdota ni un malentendido: era una muestra clara de hasta qué punto algunos jueces en España siguen sin tener la más mínima idea de cómo funciona internet, ni de lo que está realmente en juego cuando se permiten abusos como este.

En nombre de una supuesta cruzada contra la piratería digital, La Liga, la entidad que gestiona los derechos del fútbol profesional en España, ha decidido que el fin justifica cualquier medio. Con el objetivo de combatir las emisiones no autorizadas de partidos de fútbol, han decidido que si el precio era la libertad de expresión, el acceso a la información y la integridad de internet en su conjunto, era algo que se podía pagar. ¿Por qué? Porque en España, LaLiga se siente completamente por encima de la ley, como cuando decidieron que podían hacer que su app activase el micrófono de los smartphones para detectar si los bares estaban retransmitiendo fútbol sin pagarles.

La situación, si no fuese real, parecería un mal guión distópico. A través de resoluciones judiciales que no requieren supervisión posterior, LaLiga y su socio técnico, Telefónica, están llevando a cabo bloqueos semanales de direcciones IP que, según su criterio, podrían estar vinculadas con emisiones piratas. Pero la forma de hacerlo es tan burda como peligrosa: se bloquean rangos enteros de direcciones IP, afectando a miles de webs completamente legales en el proceso.

¿El resultado? Servicios tan cotidianos y ajenos al fútbol como X, Steam, Redsys, aplicaciones de pádel, medios regionales y múltiples herramientas empresariales se ven de repente inaccesibles en España, sin previo aviso, sin justificación alguna y sin indemnización por los daños. ¿Su pecado? Compartir infraestructura con algún sitio que, presuntamente, distribuye contenidos protegidos sin autorización. Y todo ello con el aval de unos tribunales que parecen haber abdicado de su función crítica para convertirse en meros sellos de aprobación de los deseos de los propietarios del entretenimiento nacional por excelencia.

Cloudflare, uno de los mayores proveedores de servicios de CDN y protección contra ataques en internet, ha llevado el asunto a los tribunales españoles calificando la situación, con toda la razón, de «desproporcionada» e «indiscriminada». Según detallan en varios documentos legales, La Liga solicitó el bloqueo de direcciones IP sabiendo perfectamente que afectarían a páginas legítimas. Cloudflare alega que esto viola los principios básicos del derecho y ha pedido formalmente que los tribunales declaren ilegales estas órdenes.

Obviamente, Cloudflare no puede tener más razón. La Liga y Telefonica no solo están bloqueando recursos legales sin procedimiento debido, sino que además se está utilizando una tecnología mal entendida, el cifrado Encrypted Client Hello (ECH), como excusa para justificar la eliminación masiva de acceso a IPs. Sencillamente, como ya no se puede ver fácilmente qué dominio se oculta tras una conexión cifrada, se opta directamente por bloquear toda la dirección IP.

La comparación con cerrar un edificio entero porque un inquilino ha cometido una infracción es perfectamente válida. Pero aún se queda corta: esto es más bien como cortar el suministro eléctrico a una ciudad porque una casa está pinchando la luz. La lógica de «si no lo puedo ver, lo bloqueo todo» no solo es técnica y legalmente aberrante, sino que representa una peligrosa deriva autoritaria.

El demencial argumento de fondo de La Liga es que el fútbol mueve cientos de millones de euros al año y que la piratería les causa pérdidas millonarias. Y sí, el fútbol profesional es un negocio que genera ingresos importantes. Pero no es, ni de lejos, un derecho fundamental, ni siquiera un servicio esencial. No justifica, bajo ninguna premisa democrática lógica, que se sacrifique el funcionamiento global de internet y los derechos de millones de usuarios.

La sentencia del juzgado mercantil número 6 de Barcelona, que da vía libre a estos bloqueos sin supervisión judicial constante, es un atentado a la lógica jurídica y al principio de proporcionalidad. Además de absurda, es demencial, porque alega que las páginas no han demostrado haber sufrido daño alguno… ¡¡cuando las han bloqueado completamente durante horas!! El juez que haya dictado esa sentencia no sabe de qué habla, o no tiene el más mínimo criterio. Como señala Cloudflare en su denuncia, estamos ante una extralimitación que desdibuja completamente los límites entre lo legal, lo arbitrario y lo totalitario.

Es fundamental que esto no se normalice. Si hoy se permite bloquear cualquier página porque comparte una IP con un infractor, mañana se podría justificar el cierre de plataformas enteras porque alojan una cuenta que comete una infracción de copyright. Este tipo de razonamientos ya han sido rechazados en otras jurisdicciones: sin ir más lejos, un tribunal francés denegó recientemente peticiones similares por considerar que el uso del “logo equivocado” no era prueba suficiente para bloquear un sitio entero.

La defensa de los derechos de autor no puede nunca convertirse en una licencia para desmantelar la arquitectura abierta de internet. La idea de que el fútbol lo justifica todo, incluyendo la censura preventiva, el castigo colectivo y la ignorancia deliberada del impacto a terceros inocentes, es no solo intelectualmente ridícula, sino jurídicamente insostenible con un mínimo de rigor.

Lo que está ocurriendo en España debe servir como advertencia global: cuando se entrega el control de los mecanismos técnicos de la red a entidades privadas con intereses comerciales, sin control judicial estricto y sin garantías para los usuarios, el resultado es una red rota, frágil y profundamente injusta. La única solución lógica a este caso es que un juez con un mínimo de criterio entienda la barbaridad que supone, y condene a La Liga y a Telefonica a indemnizar cuantiosamente a todas las páginas que han sido injustamente bloqueadas sin motivo alguno, sin haber violado ninguna ley ni haber incurrido en ningún comportamiento sancionable. Pero esto es España, y me temo que eso nunca va a pasar.

El entretenimiento jamás puede tener más valor que los derechos fundamentales. Y permitir que lo tenga es simplemente demencial.


This article is also available in English on my Medium page, «Spanish football vs. the internet: a match we can’t afford to lose«

28 comentarios

  • #001
    Asier - 17 mayo 2025 - 15:37

    Buen artículo, Enrique, no puedo estar más de acuerdo.

  • #002
    Ignacio - 17 mayo 2025 - 15:55

    Totalmente de acuerdo Enrique. Esperemos que en algún momento vuelva el sentido común.

  • #003
    Xaquín - 17 mayo 2025 - 16:09

    Más de lo mismo, matar moscas a cañonazos. En el fondo subyace la idea que tiene el nazisionismo israelí…cuando bombardea toda Gaza, para acabar con Hamas… el imperio de la maldad bíblíca (su famoso arrase de Sodoma y Gomorra) en pleno siglo XXI !!!

    • Buzzword - 17 mayo 2025 - 19:47

      Completamente de acuerdo

  • #005
    Fernando - 17 mayo 2025 - 16:48

    Ufff en mi vida profesional, llevo más de 300 webs programadas en España, esto es muy normal y duele decir pero en los ultimos años se está incrementando notablemente.

    Vendrán cosas peores que esto, te lo garantizo… se avecina algo terrible basado en eso que los políticos definen como fake-news.

    Preparate que tendrás material.

  • #006
    Gorki - 17 mayo 2025 - 17:22

    Como no aficionado al futbol, esta noticia me coge «fuera de juego». Pero si es como dice Dans, lo cual no dudo que será, mi opinión es que la defensa de los derechos legítimos de nadie, pasa por atropellar derechos de personas que ni siquiera están relacionada con los hechos.

    Yo sabía de muchos que ven el futbol, porque comparten el password de un abonado que tiene derecho a ver el futbol en varias televisiones, pero creía que esa era una forma en cierto modo una forma convenida y aceptada de reducir el importe del derecho de ver el futbol.

    Y como bien dice FERNANDO, me asusta, que esto solo sea un ensayo de censura de noticias, que se aplique en el futuro, cuando el gobierno, (de turno), desee cortar lo que ellos tengan por definir como «FakeNews». Sin embargo confío que la comunidad internauta encuentre formas de defensa contra estos abusos

  • #007
    SC - 17 mayo 2025 - 18:05

    Telefónica esa empresa PRIVADA, igual que Red Eléctrica

    Justicia independiente nada influenciada por poderes fácticos

    Echo en falta el insulto de turno al Idiot-in-Chief patrio, que permite por acción u omisión estas cosas

  • #008
    Benji - 17 mayo 2025 - 19:33

    Me sorprende que no puedas reclamar el bloqueo de tu web legítima por motivos que no te atañen. Es como cortar el agua a Madrid porque un chalado la esté tirando por la ventana.

    Por otro lado, nunca he notado el bloqueo y he visto futbol pirata cuando a mi mujer le apetecía ver los Barça-Madrid, que le encantan.

    Es decir, ni siquiera cumple su función.

    PD: Lo de que su app activase los micros sin permiso es la repanocha. Eso debe infringir unas cuantas leyes de privacidad.

    PD 2: Un/a conocid@ trabajaba ahí y ya nos explicó que aquello es una mafia disfrazada de negocio legal.

    • Javier Cuchí - 18 mayo 2025 - 01:44

      Es que toda esta comedia se sortea fácilmente con un VPN. Por eso, ojo, ya están pensando cómo prohibirla, con Francia a la cabeza. Naturalmente, sin tener en cuenta que las VPN hacen muchas más cosas -y mucho más importantes y perfectamente legítimas- que descargarte o acceder a contenidos de ocio.

      • Javier Lux - 18 mayo 2025 - 18:18

        Tienes razon! Flipando también con Francia.

        https://www.jeuxvideo.com/news/1973335/les-vpn-en-france-c-est-bientot-fini-assignes-en-justice-par-canal-ils-menacent-de-quitter-la-france.htm

        Aunque la verdad creo que si pagas con tu tarjeta visa una VPN de fuera de la UE, no habrá manera de prohibirte el acceso.

  • #011
    Pedro - 17 mayo 2025 - 19:49

    Totalmente de acuerdo
    Gran artículo

  • #012
    Buzzword - 17 mayo 2025 - 19:54

    Confirmo que ese bloqueo se está produciendo hace ya unas semanas, webs que no puedes consultar que luego en otros paises funcionan. Creo haber consultado downdetector, decirme que está correcta la web y en España no poder visualizarse, ponías la VPN y estar bien.

    Es otro caso de LAWFARE?:

    «El Lawfare se refiere al uso estratégico de los sistemas e instituciones legales, nacionales o internacionales, con fines políticos o estratégicos, a menudo con el objetivo de socavar o dañar a un oponente.»

    ¿Parece extremo? El bloqueo es el síntoma, la enfermedad es el poder sin control.

    Offtopics del mismo estilo

    Tengo 3 casos que serían denunciables sobre como a un «mindundi» le dan cierto poder y se vuelven dictadores de facto. Solo voy a compartir las 2 primeras ya que la 3ª es privada y no quiero compartirla… como los otros 2 son públicos aqui van

    PRIMER CASO: Foto con un numérito

    Resulta que al ex director del FBI le quieren meter en prisión por haber compartido en redes una foto en la playa con un número de 4 cifras. Y le acusan de querer asesinar al idiot-in-chief,

    * Las cifras son el 86 que en slang significa «echar, tirar a la basura»
    * Y las otras dos cifras se supone que es el número de presidente que es el naranjito

    Es decir un mensaje como «echar a Trump» se convierte para enchironar a Comney acusado de apología de magnicidio.

    En esto se ha convertido los «Estates» en una dictadura. Lo explica muy bien. Alan… ver hasta el final.

    * ESTO ES LO MÁS PELIGROSO DE TRUMP. EE.UU. SE CONVIERTE EN DICTADURA

    SEGUNDO: BOZAL A RTVE

    El segundo caso es lo que quiere hacer la UER (los dueños de Eurovision) con RTVE, que amenazan contra la libertad de expresión de los comentaristas españoles en señalar que en Gaza se está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino. ¿Que hicieron de malo en la semifinal nuestros comentaristas? Simplemente recordar que nuestra TV hizo una petición sobre la necesidad de abrir un debate sobre si la participación de Israel era conveniente ante el genocidio de Netanyahu.

    ((((no prohibir, sino hablar sobre ello, al igual que se le prohibio a Rusia, en 2017 y no había llegado a las cifras de asesinatos de Israel, claramente dos varas de medir))))

    Y para eso la UER ha sido muy veloz y ha amenazado con multar a España si se viola «la neutralidad» en la votación.

    Lo que nadie creo que defienda es la masacre, de la pobre gente de Israel que le pilló el atentado de Hamas. La wiki informa:

    «Hasta el 4 de marzo de 2025, más de 60 000 personas (61 709 palestinos y 1706 israelíes) habían muerto en la guerra de Gaza según las cifras oficiales… Un estudio de la OACDH, que verificó las muertes de tres fuentes independientes, encontró que el 70 % de los palestinos muertos en edificios residenciales o viviendas similares eran mujeres y niños»

    ¿De verdad que en la Europa de 2025 solo España, se atreve a decir que «Palestina se desangra ante nuestros ojos»?

    Es decir otra dictadura de facto. Prohibir a un pais hacer públicas sus objeciones sobre la política genocida de Israel. Hasta en la civilizada Europa no se quiere permitir tener criterio distinto al mainstream.

    Nos puede importar poco lo que le pase a Comney, o Eurovision, o el visionado del Fútbol, pero estamos viviendo casos de lawfare, día si y día también.

  • #013
    Roberto - 17 mayo 2025 - 21:15

    No dudo que en cuanto se le hinchen las narices a Cloudfare, meterá en vereda a Tebas y Telefónica (nuestro campeón nacional de innovación: T&T). Así sin pensar mucho se me ocurre que empiecen a barajar servicios para que entre los que resulten bloqueados no este solamente la carnicería de mi pueblo y el fontanero. Estrategia que, viendo a quien están afectando los últimos bloqueos, no dudo que ya han empezado a aplicar. Lo que ya raya la estupidez suprema es que la estrategia de T&T no funciona (comprobado por alguien que antes de este episodio no miraba el fútbol y ahora ha comprobado que no se pueden poner puertas al campo ni siquiera pisoteando los derechos de los ciudadanos y el fútbol se puede seguir viendo gratis con un esfuerzo muy, muy reducido). O sea, que han pasado por encima estos derechos fundamentales de los ciudadanos … para nada más que para demostrar que pueden. Id a por las palomitas.

    • JM - 17 mayo 2025 - 22:14

      Totalmente de acuerdo, pero creo que las palabras clave aquí son:

      «La Liga lo hace porque puede y porque no le va a pasar nada».

  • #015
    matt - 18 mayo 2025 - 01:35

    No es que los jueces no tengan ni idea de cómo funciona internet, es que España no es un estado de derecho. España es una dictadura judicial en que un grupo de tiranos solo por ponerse una toga estan por encima de todo, prevarican y se pasan las leyes por el forro a diario y persiguen a cualquiera que no piense como ellos sin ninguna consecuencia.

    Y lo de «Pero aún se queda corta: esto es más bien como cortar el suministro eléctrico a una ciudad porque una casa está pinchando la luz.» no hay que imaginarselo tanto: mira como estan en la cañada real.

    • Buzzword - 18 mayo 2025 - 10:07

      El otro día una amiga guiri se sorprendía que en España los huevos no estuvieran en la nevera, y que fueran morenos…

      Luego me tocó explicarle que era lo habitual, y que el poder se sustentaba en sus «huevos morenos»…

  • #017
    Alvaro - 18 mayo 2025 - 08:09

    Lo peor de todo esto es que quien ve futbol pirata sigue viéndolo sin necesidad de VPN. La VPN es para el resto que tenemos montón de webs bloqueadas cada vez que hay liga.

  • #018
    Javier Lux - 18 mayo 2025 - 09:14

    Enorme Enrique.

    Sí. Lo que está ocurriendo es un intolerable abuso y amenaza nuestras libertades básicas.

    Navegar y usar internet, tanto por trabajo como por ocio, es hoy UN DERECHO equivalente a caminar, escribir o hablar, por lo tanto la tutela y protección judicial efectiva de esos derechos es la primera prioridad de cualquier juez. Ese derecho ha sido clarísimamente y gravemente violado por la liga, telefónica por decisiones de ESE JUEZ de Barcelona.

    Pero lo más triste de todo es que a ese juez no le va a pasar NADA. Y además, podría ser posible que busque promocionarse por las grande empresas y poderosos del país para mejorar su carrera.

    Hay un caso anterior también relacionado con el fútbol en el que una Juez hoy promocionada al Tribunal Supremo, encarceló injustamente a un presidente del Barça. Casualmente ese presidente no quitaba la pancarta «Catalonia is not Spain» del Camp Nou, pese a haber sido «aconsejado» a retirarla por los poderosos del país. Aquí dejo información para que cada uno se haga una idea de lo que pasó:

    https://elpais.com/espana/catalunya/2024-12-19/sandro-rosell-a-la-jueza-que-lo-encarcelo-casi-dos-anos-por-que-lo-hizo-senora-lamela.html

    https://www.lavanguardia.com/deportes/20170129/413827649041/presencia-palco-bernabeu-indignado-barcelonismo.html

    El corporativismo entre jueces junto con los ascensos a las cúpulas judiciales hechas por cooptación PP-PSOE hacen que los jueces no tengan contrapeso alguno. Hemos visto muchos más políticos o policías en la cárcel, o inhabilitados, que jueces. ¿Y eso por qué?

    Casualidad, el único juez que hemos visto en la cárcel fue un juez que hizo lawfare a otro juez!!!!, en este caso la juez de Podemos de Canarias. Y fue grabado por un «empresario» que le prometía ir a Madrid a comer con los poderosos responsables de la justicia del PP…. en fin…

    Nos quejamos de nuestros políticos, de nuestros gestores de la Red Electrica, de nuestros banqueros o telecos, de los periodistas…. pues mucho peores que todos esos colectivos es el sistema judicial, que tiene a una parte de jueces que es intocable y todos sabemos lo que pasa con algunos que se creen intocables, como juan carlos de borbón. Una actuación abusiva de un juez tiene consecuencias en nuestros derechos. Una actuación abusiva de un juez, debe de tener consecuencias para el propio juez.

    Tarjeta amarilla para el Juez de BCN que ha permitido ese abuso.

    • Curioso - 18 mayo 2025 - 14:32

      Tarjeta amarilla? Tarjeta amarilla? ROJA y seis puntos del carné de conducir.

  • #020
    Carlos - 18 mayo 2025 - 11:03

    El negocio millonario actual del fútbol es para echar de comer aparte. Un esperpento de cosas innecesarias a precios desorbitados que luego solo terminan repercutiendo en el consumidor. Se parece tanto a veces a la mentalidad arcaica de las discográficas…. Es difícil de tragar que tengan tanta rienda suelta.
    A lo largo de mi vida se ha podido ver cómo se ha pasado de ver los mejores partidos sin pagar un céntimo, a pedir precios ridículos mientras mantienen canales 24h, mesas interminables de reporteros y la más alta tecnología para una gente que le da igual, la mayoría solo quiere ver a su equipo favorito.
    Y esperan no encontrar resistencia y considerarla ilegal?. Imbéciles.

  • #021
    Curioso - 18 mayo 2025 - 12:56

    Muchas gracias por el post. Has sido demasiado blando al calificar la decisión judicial de ignorante y desinformada. Es otra cosa. Se llama prevaricación.

  • #022
    Chipiron - 18 mayo 2025 - 12:57

    Si, Enrique. Los móviles escuchan. Tú mismo lo reconoces en éste fabuloso artículo al mencionar la aplicación de la liga y sus escuchas por micrófonos en los bares. Ahora ya no tengo duda: es técnicamente posible y se hace.

    Saludos!

    • Enrique Dans - 18 mayo 2025 - 13:40

      No me jodas, Chipi, es exactamente el mismo ejemplo que te conté en su momento, hace mucho: se puede hacer, pero si se hace, es detectado inmediatamente y es objeto de sanción, COMO OCURRIÓ EN ESTE CASO, y en muy poco tiempo además. Por tanto, sigo teniendo razón y tú no: no está ocurriendo, porque cuando alguien lo intenta, se sabe rápidamente.

      • Roberto - 18 mayo 2025 - 23:26

        No es falso, está incompleto. Las empresas de ciber armas venden kits de espionaje a quien pueda pagarlos ( valga de ejemplo el WhatsApp de MBS a Bezos que terminó en el divorcio más caro de la historia). Ni Bezos, al que no le faltan recursos, está a salvo. Es factible, se hace , pero cuesta. Así que debe tener un valor suficiente para que alguien se esfuerce en «escucharte» . Por ahora consiguen todos los datos que necesitan de la mayoría a cambio de baratijas mucho menos costosas: te doy un email con muchos gigas, una app para que subas fotos… Lo mismito que cuando conquistadores europeos intercambiaban abalorios por cosillas de oro con nativos despistados.

  • #025
    Curioso - 18 mayo 2025 - 16:27

    En España tenemos un problema importante. Los jueces militantes que siguen aquello del «que pueda hacer que haga». Más la inoperancia o falta de voluntad del órgano regulador de los mismos. Con lo cual actúan con impunidad. Ante eso no digo lo que nos queda porque me meten en la carcel. Pero si, es eso. Insumisión y más allá.

    Los jueces y quien los vigila han decidido arrastrar por la mierda y el fango la sagrada palabra Justicia . Lo pagarán.

  • #026
    Paco - 19 mayo 2025 - 13:41

    El que veía el fútbol pirata, lo sigue viendo pirata, las opciones para hacerlo van muuuy por delante de los bloqueos de Telefónica. Los bloqueos simplemente causan daños a terceros pero no le resuelven el problema a la Liga.

    El problema que tiene Tebas es que el 80% de su audiencia está interesado solo en 1 partido a la semana, 4 partidos al mes (los del Madrid o los del Barça). El resto del público vería 2 partidos a la semana (uno de los anteriores y el del equipo de su ciudad/región). Si vende partidos sueltos no se sostiene el chiringuito, y además se vería quien genera y quien no, fuente eterna de conflicto entre los 2 de siempre y los clubes más modestos. Por tanto vende todos los partidos paquetizados a un precio elevado, que es inadmisible para el que solo quiere ver 1 o 2 partidos a la semana y se ve obligado a pagar por 10.

  • #027
    Marcela cortez rojas - 20 mayo 2025 - 05:22

    buenisimo el post espero que esto no afecte a los jovenes talento del futbol que vienen subiendo

  • #028
    Javier - 21 mayo 2025 - 12:51

    Muchas gracias, Enrique, por tratar este conflicto. La pelota pasa ahora al tejado del Tribunal Constitucional con el Recurso de Amparo que han presentado, entre otros, RootedCON. Veremos que nos cuenta el máximo encargado de interpretar y hacer cumplir la Constitución.

Dejar un Comentario

Los comentarios están cerrados