Legislación y barreras de entrada tecnológicas

India da un nuevo significado al concepto de «legislar en caliente» al proponer una ley que pretende exigir una licencia a todo aquel que comparta datos de geolocalización, so pena de ser sancionado con el equivalente a unos $150,000. La proposición de ley viene como reacción a un
6

Los drones como regalo estrella: gestionando retos regulatorios

La Federal Aviation Administration (FAA) norteamericana lo había advertido, aterrorizada: preveían que los drones se convirtiesen en uno de los regalos estrella de estas navidades, con más de un millón de estos artefactos puestos de un día para otro en manos de usuarios
26

Los vehículos autónomos van a cambiar completamente el mundo que conocemos…

Será la recopilación de noticias recientes en torno al futuro del vehículo autónomo – cuando veo que temas de este tipo, de los que llevo hablando bastante tiempo, se ponen súbitamente de actualidad, procuro escribir un artículo aunque solo
29

Twitter y sus prácticas de innovación

Twitter prepara el desarrollo de una nueva línea de negocio basada en la explotación de los datos de sus usuarios, y yo no puedo evitar ver el reflejo de unas prácticas de innovación que la compañía ha convertido ya en patrón repetitivo: permitir el desarrollo de un ecosistema de
15

Canary: innovar desde una startup frente a innovar desde grandes compañías

Hablé de Canary en una entrada hace ya mucho tiempo, en julio de 2013: en aquel momento, lo acababa de ver en Indiegogo, y me pareció que tenía muchos elementos para convertirse en una buena opción de seguridad para el hogar de muchas personas. Aquella
2

La foto misteriosa

Pasmado. Llevo un buen rato pasmado mirando un recuadro que ha aparecido en la esquina superior derecha de mi pantalla de Google+: una fotografía con bastante buen aspecto, en blanco y negro, de un grupo de árboles en una puesta de sol. Al verla, ni siquiera pensé que fuese mía, aunque sí me sonaba lejanamente. Me
30

Twitter y la memoria colectiva de los desarrolladores

La historia de Twitter está plagada de problemas de todo tipo con la comunidad de desarrolladores. Desde sus inicios, la filosofía de la compañía se centró en plantear ecosistemas de desarrollo enormemente abiertos, que permitían que prácticamente cualquiera crease aplicaciones
1

El kill switch californiano: una solución elegante a un problema real

Todos los smartphones salidos de fábrica después del 30 de julio de 2015 a la venta en California deberán llevar incorporado el llamado kill switch, una función que posibilitará su borrado y desconexión total remota e impedirá su vuelta al funcionamiento
25

De llevar personas, a llevar cosas: Uber ensaya conceptos

Uber anuncia el lanzamiento de un servicio en pruebas – por el momento restringido a algunas áreas de Washington DC – llamado Corner Store, que permite que los usuarios encarguen a través de la app en su smartphone una serie de productos típicos de tienda de
10