La internet de las cosas, la seguridad y la inevitabilidad

Una cita en Microsiervos que contraponía un artículo mío sobre la internet de las cosas con otro del gran Bruce Schneier que evidenciaba la patente falta de seguridad existente en ese entorno me llevó a pensar sobre la relación entre este tipo de factores y la velocidad de
21

¿Cuánto falta realmente para que conducir sea algo del pasado?

Llevo un cierto tiempo recopilando enlaces sobre el tema de los vehículos de conducción autónoma, y me parece una de esas cuestiones en las que resulta interesante analizar no solo el lado tecnológico o el empresarial, sino también el resto de condicionantes que rodean
47

El dilema de la innovación corporativa

Varios artículos recientes hacen oficial lo que empleados y ex-empleados de Google ya habían comentado en algunos foros y otros aún desmienten: que la célebre «regla del 20%«, vigente desde los orígenes de la compañía, ha dejado de funcionar. Bien por una supervisión más estricta, o bien
21

Twitter y los límites de la conversación

Dos mujeres británicas, una periodista y activista por los derechos de la mujer, Caroline Criado-Pérez, y una parlamentaria, Stella Creasy, recibieron una serie de persistentes ataques de mensajes insultantes y amenazas de muerte o violación a través de Twitter – hasta cincuenta
26

La leyenda de Edward Snowden

Apasionante seguir hoy los movimientos de Edward Snowden: huyendo de la orden de extradición solicitada por los Estados Unidos (hace falta tener la cara enormemente dura para, tras haberse probado que tu gobierno ha estado espiando a medio mundo, solicitar la captura de Snowden precisamente por ¡ESPIONAJE!),
92

Apple, el iWatch y las dinámicas de la reinvención

En la ilustración, el diseño que Pavel Simeonov ha dibujado para el iWatch, la reinvención del reloj de pulsera por parte de Apple. En realidad, es solo uno más de los muchos diseños que circulan alimentados por el rumor de que la compañía de la manzana se dispone a irrumpir en
25

Aaron Swartz y el #PDFtribute: la investigación académica debe ser libre

Durante todo el día de ayer, infinidad de académicos e investigadores subieron sus papers libres a la red en formato pdf y lo anunciaron en Twitter con el hashtag #PDFtribute como homenaje a Aaron Swartz, el joven hacker y activista de 26 años que se quitó la
44

Spotbros: sobre David, Goliath y las estrategias (moderadamente) provocativas

Como comenté en esta entrada anterior, estoy trabajando con mis amigos de Spotbros en el lanzamiento de su mensajería instantánea segura y social, intentando convertirla en la alternativa a una WhatsApp que es líder de mercado hasta el punto de haberse
46

Aprendiendo sobre viralidad

Revisando noticias del verano (me es más fácil hacer repasos periódicos desde que son visuales en el tablón de Pinterest que dedico a mis lecturas tecnológicas), me ha parecido que había mucho que aprender en este artículo escrito por la compañía de diseño sueca Day4, «How we screwed (almost) the
5