Me ha resultado muy interesante la lectura de este estudio llevado a cabo por la compañía polaca Tidio sobre las alucinaciones de los algoritmos, titulado «When machines dream: a dive in AI hallucinations« (pdf), en el que se define de manera bastante adecuada y se tipifica el fenómeno, además de añadir una cierta investigación sobre las reacciones de los usuarios.
El fenómeno de la alucinación de los algoritmos es bien conocido desde hace ya mucho tiempo, y se debe únicamente a problemas derivados de la estadística, similares a los que tienen lugar, a una escala completamente diferente, al de la multicolinearidad que surge cuando se trabaja con variables con elevados niveles de superposición. Ese mismo tipo de efectos, ...