Los smartphones en el aula funcionan, sólo hay que integrarlos adecuadamente

IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Lo he dicho y escrito en innumerables ocasiones, y de hecho, es una de las tesis por las que he sido criticado en más ocasiones: en un mundo donde los smartphones son una extensión inseparable de nuestra vida cotidiana, prohibir su uso en las aulas no solo es una medida retrógrada, sino una renuncia irresponsable al deber de educar.

Es una forma de rendición, de claudicación pedagógica frente a la complejidad del presente. En lugar de enseñar a los alumnos a utilizar de forma crítica y eficaz una herramienta que tendrán permanentemente en sus bolsillos, preferimos mirar hacia otro lado y soñar con aulas «libres de distracciones», como si el problema fuese el dispositivo y no la falta de propósito educativo.

Una investigación publicada recientemente en

IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

El aprendiz de brujo y la inteligencia artificial sin control

En la historia del aprendiz de brujo, popularizada por Goethe y luego por Disney, un joven inexperto intenta manipular fuerzas que no comprende, con resultados desastrosos. La metáfora no puede ser más adecuada para describir lo que estamos viendo estos días con el
16
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Estados Unidos y el vértigo del retroceso

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Estados Unidos y el regreso al oscurantismo: una nación en plena alucinación colectiva» (pdf), y trata sobre un fenómeno que resulta tan fascinante como inquietante: cómo una de las economías más avanzadas del planeta, con algunas
45
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

La guerra invisible por los datos: cómo el auge de la inteligencia artificial está reconfigurando la industria del dato

Durante años, la inteligencia artificial se ha entendido como una disciplina impulsada por el desarrollo de algoritmos: cuanto más complejos e innovadores, mejores los resultados. Sin embargo, esa narrativa
17
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Experimentos en Agentic AI: fascinación, errores y temores

Los recientes experimentos llevados a cabo por Anthropic, como Agentic Misalignment y Project Vend, ofrecen una ventana fascinante al futuro de la inteligencia artificial autónoma. Estos estudios tratan de explorar cómo los modelos de lenguaje, al asumir roles más
6
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

El arte de engañar a la inteligencia artificial (y a los revisores también)

El mundo académico lleva tiempo adaptándose a los ritmos de la tecnología, casi siempre desde una mezcla de fascinación, escepticismo y cierto temor reverencial. Nadie quiere quedarse atrás, pero tampoco quiere ser el primero en caer en una trampa.
19
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Semana de cuatro días con el mismo sueldo: una idea sensata para la era de la inteligencia artificial

En un mundo donde la inteligencia artificial y la automatización empiezan a incrementar cada vez más la productividad, resulta paradójico que aún mantengamos jornadas laborales de cinco días como si nada hubiera cambiado
31
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Zuckerberg, a golpe de talonario para no perder el tren de la inteligencia artificial

Mark Zuckerberg ha perdido el norte. O si lo ha encontrado, está demasiado cerca de un abismo. Su última maniobra es la creación de Meta Superintelligence Labs, una nueva división de inteligencia artificial construida como una especie de
27
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

¿Competencia ferroviaria o caos sobre raíles? El desmoronamiento del tren español en plena liberalización

Hubo un tiempo en que viajar en tren por España era sinónimo de puntualidad, eficiencia y confort. El AVE, emblema de la modernidad inaugurado en 1992 con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, ofrecía una
54
IMAGE: OpenAI's DALL·E, via ChatGPT

Sanidad, inteligencia artificial y futuros cercanos

Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Sanidad e inteligencia artificial: el camino hacia una superinteligencia médica» (pdf), y es una reacción al reciente anuncio de Microsoft sobre el desarrollo de una superinteligencia médica capaz de diagnosticar a los
13